
Ciudad Juárez.– El Plan Nacional de Vivienda pensado para esta frontera y para el cual el Gobierno Municipal adquirió alrededor de 10 hectáreas de reserva territorial, se tiene proyectado realizarse como vivienda vertical, una opción que permitirá a las y los juarenses adquirir departamentos mediante convenios con el Infonavit.
Roberto Mora, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), dio a conocer que el proyecto de construir alrededor de 7 mil viviendas está planeado para desarrollarse en los próximos seis años, y una de las particularidades de este proyecto es que se tratará de viviendas verticales, explicó que por lo menos serán cuatro pisos de departamentos de renta.
“Lo que estamos proponiendo en una primera etapa son cinco hectáreas, para que ahí empiecen, porque va a ser obra vertical de cuatro pisos, donde van a estar los departamentos para renta, en el plan que tiene la presidenta de la república, esto a través del Infonavit”, dijo el funcionario.
Adelantó que el esquema que se estaría trabajando sería en renta y este permitiría a los compradores adquirir un departamento a bajos costos.
“Que el trabajador pueda tener una mayor oportunidad y las pueda rentar, tengo entendido que si después de ciertos años el trabajador la sigue rentando le van a dar opción a compra y le van a tomar en cuenta lo que él ya haya pagado de renta”, dijo el funcionario.
Otra de las novedades que se anticipan para este proyecto es que será Infonavit quien esté a cargo de la construcción de las viviendas a fin de reducir costos y que sea más accesible para el trabajador hacerse de una casa.
Mañana se preve la firma de convenio entre los municipios de la entidad y el Infonavit a nivel nacional, la cual se realizará en la capital del estado.