Ciudad Juárez.- La CEO de S-Mart, Laura Muñoz Delgado, quien junto a la empresa fue reconocida recientemente por el Consejo Coordinador Empresarial como “Estrella en Ascendente” se dirigió a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) para compartir experiencias en logística binacional.

Oscar Ibáñez Hernández rector de la UTCJ compartió que la invitación a la empresaria para impartir la conferencia atiende a la destacada labor que ha llevado al frente de una empresa fronteriza que se ha proyectado en la región norte del país.

El objetivo, inspirar a los universitarios que se encuentran en formación en áreas como logística internacional, sistemas de información, procesos industriales, y por qué no, contabilidad, mantenimiento industrial, terapia física, protección civil y seguridad.

En la conferencia estuvieron presentes mujeres y hombres líderes de industria, como el reciclaje, el transporte de carga, entre otros.

En su ponencia frente a los estudiantes, profesores e invitados especiales Muñoz Delgado destacó el valor de frontera de Ciudad Juárez, el compromiso para el manejo de cada producto y cada elemento que opera detrás para lograr ofrecerlos en los anaqueles de las tiendas.

La directora de S-Mart habló del valor que tiene cada una de las carreras que oferta la UTCJ, que cumple 26 años como institución educativa, para formar profesionistas en áreas como logística, sistemas y mantenimiento, que se pueden sumar a la fuerza laboral de una empresa con 50 años de existencia, que se va diversificado incursionando en áreas como el transporte y la industria panificadora para responder a la demanda de productos.

Durante la conferencia compartió datos relevantes de cómo una empresa local ha impactado a una región y al país, siendo competitiva con otro supermercados de talla internacional que operan en México.

En 2025 S-Mart está por abrir su tienda número 100, mientras que las 47 sucursales que operan en esta frontera cuentan con 1 millón de ventas semanales; además de tener sucursales en la ciudades de Chihuahua, Monterrey, Chihuahua, Reynosa, Laredo y Matamoros.

Explicó como el uso de tecnología monitorea en todo momento a los operadores ha permitido la reducción de accidentes viales de los camiones que transportan los productos desde los centros de distribución hacia las tiendas.

Así como el uso de herramientas de alta tecnología para la maduración de productos como el aguacate y el plátano, debido a que sus lugares de producción se encuentran a más de un día de distancia de la región norte del país. Habló de procesos de calidad para el manejo de productos como el pollo, desde el matadero hasta los mostradores, para tener producto fresco para los clientes.

La decisión de la empresa de mantenerse activa en el uso eficiente de los recursos los ha llevado a instalar paneles para suministrar energía solar a 12 sucursales; cuentan con manejo de residuos que canaliza a reciclaje y reuso algunos insumos que otras industrias pueden transformar en nuevos productos, cumpliendo como empresa socialmente responsable.

Extendió un mensaje de felicitación a toda la comunidad que forma parte de la casa de los Toros Bravos; convocó a los jóvenes, pero también a toda la comunidad a mantenerse en constante formación, debido a que el aprendizaje continuo es primordial en un mundo cambiante, especialmente en temas de tecnología, dijo.

Publicidad
Enlaces patrocinados