Ciudad Juárez.- Los juarenses conviven de forma cotidiana con la posibilidad de que la unidad de transporte público que abordan se retrase por fallas mecánicas, ya sea por que se queda varado a mitad de la calle o porque tienen que alcanzar a otro camión que tendrá que salir de servicio.

La unidad identificada con el número económico 74 de la ruta Unitec circulaba lento por la avenida Manuel J. Clouthier, de acuerdo con usuarios, tardó más del tiempo de lo común para pasar por el puente que cruza con la avenida Tecnológico, en donde no detuvo la marcha.

A unos metros de llegar a la parada de la calle Montes Urales y Sierra de Juárez circulaba lento y no atendió la señal de ascenso de cuatro usuarios, se incorporó al carril central en donde se apagó el motor y se quedó por varios minutos, por lo que otros conductores tuvieron que rebasarlo.

Posteriormente, el conductor del camión Unitec identificado con el número 77 le dio alcance y transbordó a los pasajeros para que pudieran continuar su trayecto.

Personas adultas mayores que abordaron la unidad durante el recorrido no contaban con espacios para sentarse, mientras que usuarios comentaban lo ocurrido.

“El camión se llenó ahorita cuando subieron a los de la otra ruta, eran varios”; “no, ahorita se quedó el camión, ya nos cambiaron pero ya voy tarde, no alcancé a bajar en las segundas”, expresaron los ciudadanos.

Mientras que el conductor hablaba por teléfono y confirmaba que ya se había cambiado a los pasajeros de camión, preguntaba si había otro autobús en condiciones para brindar servicio.

“¿Y ahorita viene jalando bien? (…) Ya le cambiaron la bomba a ese camión, trae una bomba eléctrica porque ya se le madreó la bomba del diésel”, informaba a su contacto.

La frecuencia de paso, los horarios de servicio y las condiciones de las unidades no han mejorado a casi dos años del aumento del 50 por ciento a la tarifa de transporte (6 de abril de 2023), cuando el compromiso de los concesionarios era renovar unidades al contar con más ingresos, de lo contrario, se retornaría a la tarifa de 8 pesos por usuario.

El 10 de marzo, concesionarios inconformes con las multas y retiros de unidades aplicados por la Dirección de Transporte Zona Norte durante operativos de verificación pidieron prórrogas y que se amplíe el “tiempo de vida” de los camiones, para que se les permita circular con 12 años de antigüedad y no con máximo 10 años, como lo establece la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua.

Publicidad
Enlaces patrocinados