RESUMEN 2021: Sin rastro
Foto: Net Noticias

De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el año 2021 fueron reportadas desaparecidas 2 mil 994 personas, de las cuales 441 son mujeres y 2 mil 553 son hombres, en todo el territorio de Chihuahua.

Particularmente en Ciudad Juárez se trata de 979 personas reportadas por sus familiares, 249 mujeres y 730 hombres, en el periodo de enero a diciembre. Sin embargo, la Fiscalía señaló encontraron a 234 de las 249 mujeres, es decir, el 94 por ciento de quienes fueron reportadas ante la autoridad.

En el caso de los hombres, hasta el momento se ha logrado encontrar al 57 por ciento del total de desaparecidos, se refiere a que de los 730 fueron localizados 414 y quedan pendientes 316 casos.

Imagen
Net Noticias

Migrantes desaparecidos

Trece migrantes que fueron secuestrados en una brecha en el municipio de Coyame y pudieron haber sido asesinados durante una guerra territorial entre cárteles de drogas, según fuentes en el interior de diferentes corporaciones de Seguridad en Chihuahua.

El 25 de septiembre de 2021, los migrantes se dirigían a Midland, Odessa y Dallas, Texas, de acuerdo con familiares y activistas. Todos los hombres, en su mayoría de Chihuahua, han sido reportados con pesquisa y hay una recompensa para cualquier información que dé con su paradero.

Un menor de edad, quien viajaba con los 13 hombres, fue encontrado por agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas y aseguró que los hombres fueron retenidos en el desierto por hombres armados y encapuchados, quienes los subieron a tres camionetas. Los rastreos aéreos y por tierra no han rendido frutos hasta las fecha.

Imagen
Claudia Moyer / Foto: Pablo Navarro

Si alguien me lo mató que me dé una pista: madre de Juan Manuel Moyer

Claudia Yadira Moyer, pidió el pasado jueves 30 de diciembre de 2021 apoyo de la ciudadanía para localizar a su hijo Juan Manuel Moyer Miranda, quien fue visto por última vez el pasado 26 de marzo en el cruce de las calles Rivera del Fuerte y Rivera del Lago, de acuerdo a la pesquisa elaborada por la Fiscalía General del Estado de la Zona norte.

Juan Manuel Moyer Miranda, es de complexión delgada, tez trigueña clara ojos cafés claros, cabello ondulado en color negro, mide 1.55 metros, y como seña particular tiene un tatuaje en el brazo derecho con el nombre de Claudia, el día de su desaparición vestía una playera en color blanco tipo polo, pantalonera en color negro y tenis en color negro.

Desde su desaparición, la búsqueda se ha dado en distintos sitios, incitando por las estaciones de Policía, hospitales y hasta en un inicio en Semefo, sin embargo, no logró localizar a su hijo de 17 años de edad

“Pues si está vivo y sabe de esto, que regrese, lo que quiero es verlo, y si una persona me lo mató, que tiene que me ponga un anónimo allá afuera, donde me digan - sabe qué, lo tire ahí - para yo poderlo hallar, que me dé una pista de perdida”, dijo la madre de Juan Manuel.
Imagen
Juan Manuel 'Tomatito' Ruiz García

Recompensa por 'Tomatito'

Se ofrece una recompensa de 200 mil pesos a quien aporte información para localizar a Juan Manuel "Tomatito" Ruiz García, quien tenía 11 años de edad al momento de su desaparición en julio de 2018.

Como señas particulares se detalló que cuenta con una cicatriz en la nariz por viruela y un lunar en el cuello de lado izquierdo.

"Tomatito" mide 1.50 metros, pesa 50 kilos, es de tez trigueña oscura y de complexión débil.

El día que desapareció (4 de julio del 2018) vestía short en color negro, una playera en color azul y una cachucha color verde.

Quien cuente con información que ayude a su localización, puede comunicarse al número 656 619 3300 Ext. 56832 y 56825.

Pese a los esfuerzos de la familia y autoridades el paradero de Juan Manuel sigue siendo un misterio.

Imagen
Cortesía FGE
Imagen
Familia de José Manuel Madrid / Foto:Adrián Macías

Encontrado muerto tras años de búsqueda

Entre los hallazgos que causaron mayor impacto en la comunidad se encuentra el de José Manuel Madrid Canales, de tan solo 17 años de edad. El cual fue hallado sin vida en el 2021, pero reportado como desaparecido desde julio de 2020.

El adolescente llevaba 13 meses desaparecido. Fue visto por última vez en el Centro de la ciudad el 12 de julio de 2020 y su madre, Luz María Madrid, no cesó en su búsqueda, hasta que la Fiscalía le dio la peor noticia de su vida.

En mayo, Luz María recibió una llamada de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Zona Norte a fin de que se sometiera a exámenes genéticos y poder cotejarlos con los restos que se encontraban sin identificación en el Servicio Médico Forense (Semefo). Para entonces ya habían pasado 10 meses de la desaparición de su hijo, a quien había enviado al Centro para realizar la venta de un celular. El cliente la había citado a ella para comprarle el aparato, pero José Manuel se ofreció a ir… ya nunca regresó.

Después de 13 meses de angustias, Luz María fue citada a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, el pasado martes 14 de agosto de 2021, y ahí le dijeron que su hijo fue hallado sin vida y estaba en el Servicio Médico Forense (Semefo), lo identificaron tras realizarles exámenes de ADN y dieron positivo la genética de Luz María.

“Desgraciadamente salió positivo”, dijo Luz María Madrid, madre de José Manuel, a Netnoticias.mx al conocer los resultados.
Aunque la Fiscalía aseguró que encontró los restos de José Manuel en mayo, tardó en realizarles las pruebas, porque solo era parte de su esqueleto lo que había rescatado de un entierro clandestino.

La madre del adolescente quedó inconforme con el resultado de las autoridades y se negó a recibir los restos, pues para ella quedan dudas si son los de José Manuel. Por lo anterior la joven madre decidió pedir el apoyo de la ciudadanía para juntar 28 mil pesos y hacerles un segundo análisis a los restos que la Fiscalía halló y así estar segura de que se trataba de su hijo. Luz María empezó a vender aguas frescas, muebles y artículos de segunda, pero no pudo juntar el dinero. Pese a realizar boteo en algunos cruceros de la ciudad, además de las ventas, el apoyo fue nulo.

“No pude juntar el dinero, incluso mucha gente pensó que yo estaba lucrando, cuando en realidad fue muy poco lo que obtuve y todo se fue directo para pagar el panteón, pero decidí no aceptar los restos que tiene la Fiscalía y seguir con mi lucha, buscando a mi hijo”, indicó.

Días después de pedir ayuda económica en los cruceros, personas desconocidas se metieron a la casa de la familia de José Manuel y se robaron herramientas de trabajo con las cuales Luz María resanaba muebles de segunda y los vendía para sostenerse, pues aún tiene dos hijos de 10 y 11 años respectivamente.

“Con el robo me dieron para abajo, se llevaron herramientas que usaba para trabajar, porque no soy una persona atenida, yo trabajo y saco adelante a mis hijos, pero ahora hasta en eso me afectaron”, indicó.

Las semanas pasaron, hasta que determinó dejar los restos en el Semefo y continuar la búsqueda de su hijo por su cuenta, con la esperanza de un día encontrarlo vivo.

Imagen
Net Noticias

Desapareció tras asistir con su novia a la Feria

Otro caso destacado fue el de César Adrián Acevedo, en octubre. Su familia los buscó por más de cinco días, luego de ser visto por última vez casi al cierre de la Feria Expo Juárez 2021.

César Adrián acudió junto con su novia a la Feria el viernes 1 de octubre, ese día desapareció y no se volvió a saber de él hasta el martes 5 de octubre, cuando su familia fue notificada que lo encontraron sin vida.

Previo a su desaparición, César publicó fotografías en su perfil de Facebook, junto a su pareja, de quien la familia sospechó de estar detrás del trágico final del hombre de 27 años de edad. Tras salir de la Feria, casi 30 minutos después, César envío una fotografía desde el interior de un vehículo y estaba en el estacionamiento de un restaurante a la altura del Kilómetro 20. Ese fue el último mensaje, porque su celular jamás volvió a estar prendido. La necropsia arrojó que murió de un disparo en la cabeza que le provocó laceración cefálica.

Noviembre, sin rastro del conductor de ‘Uber’

En noviembre, varios conductores de autos de alquiler por plataforma empezaron a ser víctimas de asaltos, carjacking, pero el día 23 de uno de ellos fue reportado como desaparecido por varios de sus compañeros en las diversas redes sociales.

Tres días después la Fiscalía informó que el chofer fue hallado sin vida dentro de su propio vehículo, el cual abandonaron en una zona montañosa de la colonia Campesina, en el cruce de las calles Nueva Ley Agraria y Profesor José Soto.

La familia no había puesto reporte de desaparición ante las autoridades debido a que casi no tenían convivencia con el fallecido, excepto por WhatsApp, por lo que se les hizo extraño que no apareciera, además de que compañeros conductores empezaron a alertar sobre su extraña ausencia.

Finalmente, uno de sus hermanos acudió a la Fiscalía para hacer la identificación oficial y reclamar sus restos y darles sepultura.

Levantan a hombre tras retirarse la policía

Después de presenciar la ejecución de un cliente, el pasado 20 de noviembre Julio César Salcido Covarrubias fue “levantado” por sujetos armados que se lo llevaron a la fuerza, tan solo instantes después de que los agentes estatales y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se retiraron con el cadáver de la otra persona ejecutada.

Ante la presencia de varios de sus compañeros, los supuestos miembros de una célula criminal subieron por la fuerza a Julio César a un vehículo y se lo llevaron, por lo que de inmediato los testigos dieron aviso al padre de la víctima. Su familia acudió a interponer la denuncia de desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y tras 10 días de búsqueda, y al mismo tiempo de esperanzas de hallarlo vivo, el hombre fue localizado sin vida.

El padre de Julio apenas pudo identificarlo por sus tatuajes, ya que los criminales desmembraron su cuerpo antes de abandonarlo en la vía pública.

La ejecución de un hombre frente a su familia y la desaparición forzada de Julio César se registró en un negocio de lavo de autos que se ubica sobre la avenida Rafael Pérez Serna, a espaldas del templo de San Lorenzo, alrededor de las 11:00 de la mañana del sábado 20 de noviembre.

El padre de Julio suplicó en redes sociales que no le hicieran daño a su hijo y se lo devolvieran vivo. En compañía de familiares y amigos pegó pesquisas de búsqueda, hasta que le llamaron de la Fiscalía para identificar los restos de su hijo.

Ante estos casos, la Fiscalía insiste en que los parientes de personas ausentes no deben esperar a que pasen 12, 26 o 72 horas para poner el reporte, sino hacerlo inmediatamente después de que las actividades ordinarias de la persona sean afectadas, ya que las primeras horas de su ausencia son esenciales para localizarlas vivas.

Con información de Adrián Macías y Pablo Navarro

Publicidad
Enlaces patrocinados