
Ciudad Juárez.- El próximo martes 10 de junio se llevará a cabo en la Ciudad de México la reunión plenaria del Grupo Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos, donde empresarios y funcionarios de Ciudad Juárez acudirán con el objetivo de poner sobre la mesa la cancelación del cierre al tráfico de mercancías en el puente internacional Córdova Américas.
Delegados de los gobiernos de Estados Unidos y México, de los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas, así como de los estados mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, participarán en esta reunión plenaria presencial del Grupo Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos México-Estados Unidos.
De acuerdo con información de Marcelo Vázquez, delegado en Chihuahua de la Asociación Nacional de Importación y Exportación de la República Mexicana (Anierm) Juárez tendrá representación en este encuentro, pues acudirán representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y están a la espera de la confirmación de Canaco.
“Vamos a exponer la importancia de no cerrar el puente Córdova Américas al tráfico de mercancías. Ya es un avance empezar a trabajar de la mano con al menos cuatro asociaciones, y sentimos que, una vez que el resto vea que se está funcionando, se querrán sumar a nuestro esfuerzo para, todos de la mano, hacer a un lado las diferencias. No todos somos amigos, pero cada quien trae sus propios intereses en las cámaras”, expuso el líder de la Anierm.
El propósito de esta reunión es discutir asuntos operativos relacionados con los puentes y cruces fronterizos internacionales existentes y propuestos, así como su infraestructura, e intercambiar información técnica y opiniones sobre sus políticas.
Se informó que esta reunión incluirá una sesión pública el martes 10 de junio de 2025, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. Esta sesión permitirá a las partes interesadas presentar sus opiniones sobre los puentes y cruces fronterizos propuestos y los proyectos relacionados ante las delegaciones y el público.