Ciudad Juárez.- Tras tres años de no realizarse por la pandemia de covid-19, este próximo 23 de octubre regresa el Maratón Internacional de Ciudad Juárez en su 11va edición.
En un magno evento realizado en el Silver Fox, donde estuvieron presentes autoridades del Deporte y de Grupo Imperial, se dieron a conocer los pormenores de este importante maratón, que se correrá por las avenidas más importantes de Juárez, pasando por puntos emblemáticos como la X, el Estadio 20 de Noviembre, la casa de Juan Gabriel, entre otros.
Federico Mendoza, director del Maratón Internacional de Juárez, habló de lo que significa este evento para la frontera:
“Estamos listos para presentar la 11va edición de este maratón, durante 10 ediciones hemos trabajado porque sea un evento de calidad y lo hemos logrado gracias al compromiso de muchas personas. A la familia Fuentes, a los decretos y empresas de Grupo Imperial, a Gas Natural del Norte, a los patrocinadores y al Instituto Municipal y Estatal de Deporte”, dijo.
Este maratón es uno de los más importantes de México y de los que reparten una mayor bolsa en premios, y cada año ha crecido en participantes, ya que en la más reciente carrera corrieron 3 mil 500 atletas de 25 estados de México y de países como Kenia, Marruecos, Etiopia, Estados Unidos, Canadá y Venezuela.
La representación de la comunidad raramurí también ha sido muy importante; en la 9na edición fue segundo lugar en el ranking de los mejores maratones de México, e incluso fue selectivo para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En esta ocasión la asociación beneficiada con este maratón será Sin Violencia A.C., ya que cada año se apoya a algún sector de la sociedad.