Sumó Chihuahua casi 23 mil registros al Programa Mujeres Bienestar
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juárez.- Al cierre de noviembre en Chihuahua fueron un total de 29 mil 882 los registros que se recibieron dentro del programa “Mujeres Bienestar” de 63 y 64 años que a partir del próximo año beneficiará a este segmento de población con apoyos bimestrales de 3 mil pesos.

En Juárez fueron 10 mil 928 mujeres en este rango de edad registradas, lo que representa un poco más del 36 por ciento de los registros en el estado.

Mayra Chávez, delegada de los programas de Bienestar en el estado recordó que este programa es parte de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con las mujeres como una forma de reconocer su contribución al desarrollo de la nación.

Se destacó, que al cierre de la etapa de incorporación (que cerró el 30 de noviembre) se registraron 29 mil 882 mujeres de 63 a 64 años y 2 mil 660 de ellas fueron mujeres indígenas de 60 a 64 años.

“Serán estas mujeres las que recibirán por primera vez esta pensión, Mujeres Bienestar. Estamos muy contentas (os) con este resultado porque definitivamente nos va a venir a transformar un grupo prioritario que teníamos que atender”, mencionó la funcionaria.

La delegada recordó que esta pensión surge para dar solución a una problemática de rezago y de injusticia que habían vivido este segmento durante muchísimos años, refirió que el gobierno identificó que las mujeres a partir de los 60 años son las que más nivel de pobreza y pobreza extrema presentaban en el país y a pesar de ello no recibían ningún tipo de pensión o apoyo de parte del gobierno, ya que además la mayoría de ellas trabajaba en la informalidad.

Es por ello que esta pensión busca responder en justicia con lo que el país les tenía que dar, luego de lo que de ellas recibió.

Publicidad
Enlaces patrocinados