Registro a pensión Mujeres Bienestar es por orden alfabético
Foto: Denise Ahumada

Ciudad Juárez.– La campaña de incorporación a las Pensiones para el Bienestar que otorga el Gobierno Federal transcurrirá durante dos semanas, del 9 al 21 de junio, y se atenderá a la población por orden alfabético para facilitar el trámite de registro. A continuación, le compartimos información sobre las fechas y los lugares.

El trámite inició el lunes 9 con la incorporación de mujeres de 63 y 64 años de edad cuyos apellidos comienzan con las letras A, B y C. Hoy martes 10 y el próximo 17 de junio corresponde el turno a las iniciales D, E, F, G y H. Los días miércoles 11 y 18 se atenderá a aspirantes con las letras I, J, K, L y M.

La atención se amplía a los fines de semana con el siguiente orden: jueves 12 y 19 de junio, las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R; los viernes 13 y 20 de junio, a las personas con iniciales S, T, U, V, W, X, Y y Z. Mientras que los sábados 14 y 21 se atenderá a todos los apellidos, con el objetivo de facilitar el acceso al registro.

Los horarios de atención en los nueve puntos de inscripción son de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en las siguientes ubicaciones:

  • Centro Comunitario Kilómetro 20
  • Parque Galeana
  • Parque Borunda
  • Parque Eréndira
  • Polideportivo Revolución
  • Parque Ampliación Aeropuerto
  • Plaza Zaragoza
  • Parque Torres Sur
  • Parque Unidad Deportiva Oriente Siglo XXI

En los mismos módulos se lleva a cabo el registro de varones al programa de Pensión del Adulto Mayor; en ese caso, deberán contar con 65 años cumplidos para ser beneficiarios de la entrega de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

El programa Mujeres Bienestar otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Por ahora, el registro está abierto únicamente a mujeres que tengan 63 años cumplidos. En caso de dudas, o si se encuentra en otro municipio del estado o en otra entidad, las interesadas pueden consultar más información y la ubicación del módulo más cercano en la página web: www.gob.mx/bienestar.

Al acudir a realizar el registro, las personas deberán presentar los siguientes documentos en copia:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) (de impresión reciente: https://www.gob.mx/curp/).
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, gas o predial, no mayor a tres meses).
  • Identificación oficial (INE, cartilla militar, cédula profesional).
Publicidad
Enlaces patrocinados