Ciudad Juárez.– Los polinizadores desempeñan un papel fundamental para el planeta y la vida humana, tan importante que no solo se les dedica un día, sino toda una semana. Por ello, en Ciudad Juárez se han organizado actividades para celebrar su presencia a través de recorridos de observación, ciencia ciudadana y divulgación ambiental.

El evento BioBlitz Polinizadores 2025, impulsado por la plataforma iNaturalist, se llevará a cabo en esta frontera con la participación de más de una docena de organizaciones, proyectos de divulgación científica e instituciones comprometidas con la promoción de una convivencia respetuosa con el medio ambiente.

La bióloga Danna Cadena, del proyecto “Bee Soft The 656”, dio a conocer el calendario de actividades para este fin de semana, así como recomendaciones y lecturas para quienes deseen involucrarse.

“Únete a biólogos, estudiantes, naturalistas y vecinos para descubrir a las abejas, mariposas, polillas, colibríes, murciélagos, avispas y moscas que sostienen la belleza del desierto chihuahuense en este rincón fronterizo. No necesitas experiencia, ¡solo ganas de observar y cuidar la naturaleza!”, invitó.

Fechas y lugares

  • Sábado 21 de junio, 6:00 p.m. – Jardín Botánico del Parque Central Poniente
  • Domingo 22 de junio, 7:00 a.m. – Área aledaña al Museo Casa de Adobe, junto al río Bravo

La participación es gratuita y abierta a todo el público. Se utilizará la aplicación iNaturalist para registrar los avistamientos, por lo que es necesario llevar un dispositivo móvil con acceso a internet y unirse al proyecto en línea “Pollinator Bioblitz 2025”.

“Te esperamos para recordar que los polinizadores entretejen la conexión entre todos los seres vivos”, convocó la bióloga.

Los organizadores recomiendan llevar ropa cómoda, agua, sombrero, bloqueador solar y actitud de explorador para poder observar y registrar la diversidad de especies presentes.

La Semana de los Polinizadores se celebra del 16 al 22 de junio con el objetivo de crear conciencia sobre su importancia en los ecosistemas. Esta iniciativa es promovida por Pollinator Partnership, una organización que busca proteger la salud de estas especies esenciales para la producción de alimentos y la conservación ambiental.

Publicidad
Enlaces patrocinados