
Ciudad Juárez.- Aunque el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) definió este lunes su postura en contra del cierre del puente internacional Córdoba-Las Américas (conocido como “puente Libre”) al tráfico comercial, también hizo un llamado urgente a las empresas exportadoras e importadoras para que se preparen como si el cierre fuera inminente.
Héctor Núñez Polanco, coordinador en turno del CCE, informó que durante la sesión semanal los organismos empresariales acordaron manifestarse activamente en todos los foros posibles contra el proyecto que busca desviar el flujo de carga a otros cruces internacionales.
“Vamos a tener una postura clara en contra de ese cierre y estaremos activos en todas las instancias necesarias para intentar, hasta el último momento, que no se detenga el flujo de camiones hacia Estados Unidos”, declaró Núñez Polanco.
Sin embargo, reconoció que, aunque se trata de una acción tardía, no es imposible revertir el proyecto, por lo que pidió a las empresas no confiarse y trabajar desde ahora en planes de contingencia.
“Lo peor que podemos hacer es confiarnos. Aunque creemos que puede haber éxito en evitar el cierre, tenemos que actuar como si el cierre fuera un hecho. Hay que revisar procesos, logística y alternativas desde hoy”, enfatizó.
El líder empresarial adelantó que el CCE buscará participar en reuniones binacionales, envío de cartas, desplegados y elaboración de estudios técnicos con especialistas para sustentar su oposición ante autoridades estadounidenses.
Finalmente, reiteró que aunque el proceso avanza, todavía hay tiempo para actuar, pero el margen es limitado, por lo que la preparación empresarial y la presión institucional deben ir de la mano.