Ciudad Juárez.- Como parte de la economía solidaria de la región, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común llevará a cabo ocho ferias de promoción de productores regionales en este año.

Austria Galindo, titular de la Dependencia informó que también están trabajando en un proyecto para que no sólo concluya con la exposición, sino también se les brinden capacitaciones como el registro de marcas.

Elizabeth Moreno, jefa del departamento de Desarrollo Humano e Inclusión, comentó que estas ferias tienen como objetivo propiciar un espacio de promoción y capacitación previa, para que los productores regionales puedan ofrecen sus productos, así como el desarrollo de su producto y marketing.

La próxima feria se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de marzo, en el Parque Central Poniente en un horario de las 2:00 de la tarde a las 9:00 de la noche.

Detalló que se estarán ofertando varios artículos como bisutería, productos agrícolas, artesanías, textiles, entre otros más.

El año pasado se apoyaron a más de 35 productores locales en las diversas ferias, y hay tres casos de éxito, una farmacia, un taller mecánico y artesanías.

La subsecretaría informó que en días pasados con alcaldes de los diversos municipios, para ofrecerles los servicios de la Dependencia, así como hacer alianzas para apoyar a las familias de la Zona Norte del estado.

El objetivo es que las familias se fortalezcan y ya no requieran de los apoyos de la Dependencia Estatal, para poder liberar espacios y poder apoyar a más personas, declaró Galindo.

Los requisitos para inscribirse en las ferias son: copia de la identificación oficial, copia de la CURP emitida por la Secretaría de Gobernación y copia del comprobante de domicilio.

Los interesados pueden aún inscribirse en las oficinas de la subsecretaría, ubicadas en el Parque Central, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Publicidad
Enlaces patrocinados