Proponen corredor que busca conectar los aeropuertos de Juárez y El Paso
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juárez.– El proyecto 45-10, que busca impulsar la conectividad terrestre entre los aeropuertos de Juárez y El Paso, como un punto estratégico que sume más de 26 rutas directas a las principales ciudades de México y Estados Unidos (17 rutas del aeropuerto de El Paso y nueve de Juárez), se presentó este miércoles durante la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Héctor Núñez, coordinador en turno del CCE y presidente de Desarrollo Económico del Norte (Denac), que es de donde surge este plan, explicó que lo que se busca es crear un centro logístico y corredor comercial, industrial y de transporte que facilite la estancia y un conveniente acceso a cada país.

También se pretende convertir la región en un punto de encuentro binacional para las artes, la salud, negocios, turismo, esparcimiento, cultura, arte, emprendimiento y más.

“Tratar de que los pasajeros en lugar de que tengan que ir por otras ciudades lleguen a este punto y puedan cruzar de un país a otro y continuar su destino a otra ciudad del otro país; creemos que Juárez tiene una localización excelente para lograr eso, tenemos los dos aeropuertos que tienen gran conectividad con las ciudades importantes de los dos países”, expresó el líder del CCE.

Sin embargo, se reconoce que para que la ruta 45-10 se oficialice hace falta la aprobación los cabildos de ambas ciudades, así como la estandarización de infraestructura que proporcione seguridad y comodidad.

Aunque la propuesta se presentó ante los representantes de los organismos empresariales que integran el CCE, la presidenta de Canacintra no respaldó la propuesta, por lo que no puede ser considerada como un tema impulsado por este organismo.

Isela Molina, presidenta de Canacintra en Juárez, mencionó que no apoyó la propuesta porque existen temas más importantes que como ciudad se deben atender, en tanto que esta es una propuesta de especial interés de Denac.

El proyecto seguirá impulsándose de parte de los organismos empresariales, aunque sin el aval del CCE en Juárez.

Imagen
Claudia Sánchez
Publicidad
Enlaces patrocinados