Ciudad Juárez. – En Ciudad Juárez se llevó a cabo el lanzamiento de la Iniciativa “Piense”, el Programa de Incubadoras en Seguridad.
Gabriel Salazar, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada en Juárez y uno de los impulsores de este encuentro, explicó que esta propuesta busca fortalecer la seguridad y la paz pública en todo el país.
“Impulsada por el grupo Paladín, esta iniciativa como muchos de los actos y eventos históricos se inicia en Juárez que siempre ha sido punta de lanza, a nosotros nos congratula que se nos dé la primicia como ciudad, porque hemos sido una ciudad estigmatizada que tienen advertencias para las visitas de otros países por parte de varios gobiernos y Juárez ya salió del top 3 de violencia de las ciudades más violentas del país”, explicó el impulsor.
A través de “Piense”, se busca impulsar la creación de incubadoras sociales y generar un espacio de dialogo estratégico para abordar los principales desafíos en materia de prevención del delito y construcción de la paz, explicó el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada.
“Como ciudadanos nos van a permitir consultar la página y nutrirla, a parte de la información oficial que tenemos de organismos como Inegi, Ficosec, en fin, de las secretarias ejecutivas de seguridad pública, todo se va a poder nutrir y generar mapas de calor donde la autoridad va a poder determinar los días, épocas, horarios, cruces de calle donde se pone violento y demás y entonces las entidades de seguridad publica pueda atacar en estos puntos. Va ser muy específico”, detalló.
La misma plataforma ayudará a la sociedad en conjunto a generar una revolución informática y de fortalecimiento de la ciudadanía, ya que las personas podrán accesar, nutrir y con la Inteligencia Artificial (IA) se podrá concentrar, evaluar, comparar y cruzar la información con otras bases de datos y con ello ayudarle al sistema a mejorar y a la seguridad pública a actuar.
Este día fue el lanzamiento de este proyecto, aquí fue el primer evento, para luego trasladarse a la Ciudad de México donde se relanza la iniciativa, para seguir con Monterrey, Guadalajara y las principales ciudades para llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posible.