Ciudad Juárez.– Durante más de 30 años, María Luisa González Barrios ha coordinado un trabajo de acompañamiento a mujeres diagnosticadas con VIH, como resultado de ese trabajo inauguró hoy la galería “FotoVHIda” en la que reúne sus testimonios de resiliencia.
María Luisa ha sido parte de la asociación civil Programa Compañeros desde hace 32 años, realizando labores de acompañamiento a mujeres usuarias de drogas, trabajadoras sexuales y mujeres que viven con el VIH, así como a sus hijas e hijos.
En el trabajo de FotoVHIda se recuperan imágenes y textos de mujeres con VIH de cinco estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Chihuahua, Estado de México, Jalisco y Sinaloa.
En las fotos y textos, las mujeres participantes mostraron sus experiencias de abandono y la soledad que viven ante un diagnóstico de VIH y la fortaleza para construir caminos de resiliencia. Pese a que han transcurrido 40 años de que se aborda el tema de la enfermedad, persiste el estigma, el rechazo y la discriminación.
“A través de cada fotografía las mujeres con VIH hacemos un llamado a romper el silencio que retumba con mayor fuerza entre nosotras. Exigimos que haya mayor sensibilidad institucional y programas de acompañamiento que reconozcan las necesidades específicas de todas las mujeres y sobre todo las que viven con VIH”, compartió la expositora.
Cortesía
La empatía, la información y la atención con perspectiva de género son herramientas esenciales para construir un entorno más equitativo donde la dignidad y cuidado sean prioridad, destacaron los participantes.
La galería FotosVHIda se inauguró hoy en los pasillos del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) con invitados especiales como María Elena Ramos, directora de Programa Compañeros, y el doctor Jesús Hipólito López Cruz, médico internista adscrito a Capasits, quien fue el primer director del centro y actualmente es encargado de la Clínica de VIH del Issste.
Estará disponible para que el público la visite hasta el 13 de junio en las instalaciones ubicadas en la avenida Paseo Triunfo de la República 3530, atrás del edificio de consulta externa del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal).