Ciudad Juárez.- La Sociedad para la Salvaguarda del Mariachi (SSM) presentó un informe de actividades en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF), destacando eventos masivos y la producción de un cortometraje documental sobre los talleres que han llevado a cabo.

Durante el evento, José Barraza, presidente de la asociación, habló sobre la importancia del mariachi como un patrimonio vivo que trasciende fronteras y une generaciones.

“Queremos presentarles un proyecto clave: la organización de un proyecto musical que atraerá a nuevas generaciones. Hemos trabajado en la planeación, tenemos el talento, la visión y la estrategia. Con su apoyo, este proyecto puede crecer y dejar huella en nuestra comunidad”, expresó Barraza.

Además, destacó que buscan financiar iniciativas para mariachis emergentes e impulsar a jóvenes a través de talleres y becas.

Por su parte, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reafirmó su compromiso con la preservación del mariachi.

“Me gustó mucho ver la pasión con la que se habla de este esfuerzo, es algo valioso para la comunidad. Desde 2024 hemos apoyado este tipo de iniciativas porque sabemos que fortalecen la identidad cultural y también benefician la economía”, comentó el alcalde.

En el marco de este impulso al mariachi, se anunció “La Fiesta del Mariachi”, que se llevará a cabo el 26 de abril en el Lienzo Charro Adolfo López Mateos, un evento que promete reunir a grandes talentos y seguir promoviendo esta tradición musical en la región.

Publicidad
Enlaces patrocinados