Ciudad Juárez.- Durante la XXIX sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Gilberto Loya Chávez presentó resultados del modelo Centinela en el estado.
El funcionario comentó que uno de los avances fue mejorar las condiciones laborales para los policías y agentes ministeriales y las condiciones de gobernabilidad en los sistemas penitenciarios.
Destacó la reducción de la sobrepoblación en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No.3 de Ciudad Juárez con la construcción de una unidad de bajo riesgo de 110 celdas, que abrió 660 nuevas estancias para personas de bajo riesgo dentro del penal.
Loya Chávez señaló que, al trasladar el Cereso femenil a su actual ubicación, se logrará eliminar la sobrepoblación en los penales, lo que calificó como histórico, además de mencionar el mantenimiento a inmuebles y la construcción de infraestructura, así como la adquisición de equipos como aduanas inteligentes, uniformes y equipo de seguridad personal para todo el personal del sistema penitenciario.
En cuanto a las condiciones laborales, destacó una inversión sin precedentes para homologar los salarios de toda la policía estatal
El funcionario destacó el paquete de prestaciones para un policía estatal, como créditos hipotecarios, pero también un bono a fondo perdido de 100 mil pesos para un crédito bancario que se le gestiona desde la misma secretaría. Además, becas escolares para sus hijos en instituciones privadas y públicas, así como beneficios en más de 100 establecimientos comerciales, en tiendas departamentales y también un incremento fuerte en el seguro de vida de hasta 800 mil pesos.
En cuanto a la profesionalización, dijo que a los agentes se les apoya anualmente con la dotación de uniformes y capacitación gratuita, así como la adaptación de patrullas para su operación, con un monto de 264.6 millones de pesos.
El funcionario informó que, durante los 40 meses del gobierno de María Eugenia Campos, en comparación con los últimos 40 meses del gobierno anterior, se ha logrado una reducción de mil 794 homicidios, equivalente al 21 por ciento.
Dijo que hay una reducción en el estado de homicidio doloso contra mujeres, con una reducción del 19 por ciento, en extorsión la reducción fue del 58 por ciento, 21 por ciento del robo de vehículos, así como robo a transportista, institución bancaria, entre otros ilicitos.
Informó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su sesión ordinaria del 16 de noviembre, amplió el término para que todas las policías en el país municipales y estatales cumplan con el certificado policial, esto nos lleva a que nos quedan únicamente 11 meses para poder cumplir con este requisito.
Aunque se han registrado avances, ya que en 2022 solo ocho municipios contaban con el 100% de su policía certificada y el año pasado la cifra aumentó a 15, aún faltan 47 municipios por cumplir con esta certificación.
Subrayó la importancia para los municipios que no cuentan con policía a que también inicien sus procesos para poder certificar y crear nuevos policías.
Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública está disponible para brindar formación inicial gratuita, así como equipamiento, uniformes y patrullas para las nuevas corporaciones.