Piden al Congreso contemplar castración química vs abusadores de menores
Foto: Redes

Ciudad Juárez.– Regidores del Partido del Trabajo presentaron este día en sesión de Cabildo un exhorto dirigido al Congreso del Estado para instar a los diputados locales a que se endurezcan las penalidades para quienes sean encontrados responsables por el delito de abuso sexual, además de que se generen nuevas penalidades como la castración química con supervisión.

Fue el regidor Pedro Alberto Matus Peña quien presentó el punto de acuerdo y explicó que este exhorto nace del incremento en delitos de abuso en guarderías de la localidad, y en la búsqueda de otorgar la seguridad y defender los derechos de los niños y niñas.

La regidora Sandra García se sumó al exhorto, pues defendió que las y los niños y su íntegro desarrollo es responsabilidad de las autoridades el brindarles espacios seguros.

También el regidor Jorge Bueno se sumó al exhorto y pidió que también se dé celeridad a las carpetas de investigación que ya se tienen en Fiscalía, ademas de que se creen filtros verdaderos para la contratación de personal que trabaje en las guarderías y se apliquen exámenes psicológicos, ademas de que sea obligatorio el acceso a las cámaras de video vigilancia en las guarderías.

La castración química es un tratamiento farmacológico que reduce de forma temporal los niveles de testosterona (u otras hormonas sexuales) en el cuerpo. No implica cirugía ni la extirpación de órganos sexuales.

En algunos países se utiliza como una alternativa a la prisión o como complemento para personas condenadas por delitos sexuales. Pero su uso genera debate ético y legal, especialmente sobre el consentimiento y los derechos humanos.

Publicidad
Enlaces patrocinados