Pide Canaco apoyo para prórroga del Decreto de Importación Fronteriza
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez pidió a la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) apoyo para solicitar una prórroga del Decreto del Impuesto General de Importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, conocido como Decreto Fronterizo.

A ordenanza se refiere al esquema arancelario de transición al régimen comercial general del país para el comercio, restaurantes, hoteles y servicios, limitados a la franja fronteriza norte del territorio mexicano.

Este decreto permitió establecer condiciones de largo plazo para el desarrollo de actividades comerciales y de servicios, mediante reglas claras que facilitaron las operaciones de comercio exterior en la franja fronteriza norte, entre los lineamientos para la Importación Definitiva de Vehículos Usados.

Este procedimiento ha permitido durante años que los juarenses puedan importar legalmente vehículos de procedencia extranjera para su uso en la franja fronteriza. Esto es diferente al Decreto de Importación de "Chuecos" que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del cual Canaco considera que ya cumplió su utilidad.

“Actualmente las autoridades trabajan para fortalecer un transporte público de calidad, lo que representa el inicio del Juárez Bus. Esperamos que la tendencia al uso de vehículos particulares gradualmente se revierta y, en consecuencia, se moderen los problemas generados por este programa, del cual consideramos que ya cumplió su objetivo”, expone la cámara.

La Cámara de Comercio consideró, que el decreto de “chuecos” está siendo utilizado con otros fines y solo genera una saturación de vehículos en la ciudad, con los consecuentes problemas de tráfico y contaminación.

El lineamiento original responde a la situación geográfica de la ciudad y está destinado a familias fronterizas que no tienen la capacidad económica de comprar un auto nuevo de agencia y requieren de una opción más accesible. Por esta razón, optaron por la importación legal de autos de procedencia extranjera, trámite para el cual están solicitando una prórroga.

Publicidad
Enlaces patrocinados