
Ciudad Juárez.- El periodista juarense Antonio Favela, ganador de 16 premios Emmy en Texas, ha sido nominado a tres nuevas estatuillas, esta vez en la competitiva región del suroeste del Pacífico de los Estados Unidos, que abarca estados como California y Nevada.
Favela compite en las categorías de “Evento Deportivo en Vivo” por su labor como presentador en el especial “La Fórmula 1: Las Vegas a Toda Velocidad”; también está nominado como Productor, Editor, Guionista y Presentador del reportaje especial “Apostando la Vida”, una investigación que analiza el impacto de las apuestas deportivas en Nevada. Además, fue postulado en la categoría de Editor de Noticias, mostrando su versatilidad más allá del ámbito deportivo.
Desde sus orígenes en Ciudad Juárez, Antonio Favela soñaba con ser periodista deportivo. Con una lámpara de escritorio que convertía en un micrófono imaginario en donde narraba los partidos de las Cobras, dejándose llevar por la emoción de cada jugada desde su cuarto.
Con el paso del tiempo, ese niño se transformó en un profesional del periodismo. Desde sus inicios en Canal 44 se consolidó como una referencia de la crónica deportiva en la frontera. Más adelante, como director de Deportes de Net Multimedia, narró los partidos de los Indios y de los Bravos de Ciudad Juárez y fue reconocido con dos premios estatales de periodismo, los cuales considera entre sus mayores logros.
“Fueron momentos muy bonitos, una escuela donde los mejores periodistas de la región fueron mi guía y mi ejemplo. Tal vez sin saberlo, yo recibía de ellos su conocimiento y experiencia”, recuerda Antonio desde su casa en Las Vegas.
Hoy, Antonio Favela radica en Nevada como presentador de deportes en Univision. Aunque sus coberturas han pasado del deporte local a escenarios de alto nivel como el boxeo de talla mundial o la NFL, él no olvida sus raíces.
“Siempre estoy pendiente de lo que pasa en Juárez, de lo que pasa en El Paso. Me considero un romántico, y el deporte también es eso: amar tus colores, sentirte representado. Yo siempre lo he hecho”, confiesa.
Sobre su vida en Las Vegas, aclara: “Muchos piensan que uno vive de fiesta en el Strip, pero la realidad es muy distinta. Hay retos: adaptarse al costo de vida, convivir con personas de distintos países y culturas. Uno tiene que seguir aprendiendo, seguir aportando desde la experiencia. Estoy muy agradecido con quienes hoy me han dado la oportunidad de sumar a este proyecto, y con quienes en su momento se la jugaron conmigo.”
Los premios Emmy del suroeste del Pacífico se llevarán a cabo el próximo 21 de junio de 2025.