Ciudad Juárez.- Con la finalidad de agradecer por el trabajo obtenido durante el año, el don de animar y lograr sacar una sonrisa a las personas, payasos fronterizos acudieron esta mañana a una misa en su honor en la parroquia de San Lorenzo.
Cada 10 de diciembre se celebra el Día Nacional del Payaso, en diferentes partes del país cientos de payasos salen a las calles principales de su ciudad para festejar con la comunidad y concientizar sobre la importancia que tiene su oficio.
La misa de acción de gracias se realizó a las 10:00 de la mañana y al concluir se realizó una toma de fotografía oficial con los payasos convocados a la celebración.
También se recordó a todos aquellos humoristas locales que han fallecido y dejaron huella a los artistas que dedicaron su vida a hacer reír a los demás, llenando de alegría y entretenimiento a personas de todas las edades no solo en la ciudad, sino en otras partes del país y el mundo.
La mayoría de los payasos son profesionistas o son parte de una herencia familiar, combinan su actividad laboral con la comedia.
Este día no solo se celebra la gracia y las risas, también la importancia que tiene un payaso hoy en día en la sociedad, su historia y orígenes, pues existen payasos dedicados a realizar trabajos altruistas como la visita a los hospitales, orfanatos o asilos.
Para concluir con las actividades festivas, este domingo 8 de diciembre el Parque Borunda recibirá en su escenario a payasos y animadores a partir de las 6:00 de la tarde, por lo que se extiende la invitación a padres de familia e hijos al gran festejo.