Ciudad Juárez.– Con el objetivo de atender la necesidad de espacios educativos para niñas, niños y adolescentes (NNA) bajo tutela del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal colabora con las autoridades educativas para ofrecer una formación integral que incluye transporte, alimentación y cuidado.
La escuela primaria Leona Vicario, ubicada en la colonia Río Bravo, cuenta con 213 estudiantes, y se espera que el próximo ciclo escolar se incorporen 40 alumnos más, informó el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns. Por ello, con el fin de atender la necesidad de instalaciones funcionales, el Estado invertirá 17 millones de pesos en la renovación de aulas, reinstalación del sistema eléctrico y la construcción de una cocina, comedor y bodegas.
“Son niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado, quienes cursan desde preescolar hasta bachillerato, y que cada día nos inspiran con su esfuerzo y su resiliencia. Más allá de la infraestructura, hoy celebramos la oportunidad de fortalecer el entorno en el que los NNA crecen, aprenden y sueñan”, explicó el funcionario estatal.
Precisó que, además de las clases conforme al programa de educación pública, se ofrecen talleres como danza, computación y deportes para brindar una educación integral, que incluye acompañamiento con atención psicológica.
“Desde el DIF Estatal no solo garantizamos el traslado seguro de los estudiantes desde los siete albergues donde pernoctan, sino que también les brindamos atención psicológica y apoyo de trabajo social durante su estancia en la escuela, velando por su salud emocional”, dijo Eguiarte Fruns.
Además, el plantel es beneficiario de los programas “Nutri Chihuahua” y “Desayunemos Juntos, Come, Crece y Aprende”, mediante los cuales cada estudiante recibe un alimento nutritivo y comida caliente especialmente preparada para ellos en las propias instalaciones, destacó el director del DIF Estatal.