Obispo de Juárez Celebra al papa León XIV
Foto: Archivo

Ciudad Juárez. – Tras dar gracias a Dios por el nuevo papa y calificar su elección como una obra divina, afirmando con fe que el Espíritu Santo nos ha dado un gran pontífice, el obispo José Guadalupe Torres Campos destacó que León XIV ha centrado sus primeros días en tres temas: la paz, la unidad y la esperanza.

El obispo aseguró que el Espíritu Santo iluminó a los cardenales del Cónclave y ha dado a la Iglesia un gran papa, cuya presencia, desde su primer discurso, dejó claro que la paz es una de sus principales expectativas.

“La paz en todo el mundo. Durante el Ángelus, señaló que hay lugares en guerra. No vayamos tan lejos: aquí también hay guerras, no en el sentido literal, sino otro tipo de conflictos. Será un papa promotor de la paz”, confió el jerarca católico de Juárez.

Otro aspecto importante para el nuevo pontífice es fortalecer la unidad. Según el obispo Torres Campos, el papa Francisco, de feliz memoria, hablaba de la sinodalidad (un estilo de vida que refleja al pueblo de Dios caminando y reunido en asamblea). “Creo que el llamado es continuar ese trabajo por la unidad”, consideró el líder católico de Juárez.

“La fiesta de hoy, Cristo Buen Pastor, nos invita a ser un rebaño. Esto implica trabajar en la unidad y la paz, no solo dejarle todo al papa. Él nos motivará y acompañará. Su cercanía, al haber nacido en Chicago, Estados Unidos y su trayectoria como misionero, párroco y obispo en Perú, refleja un profundo conocimiento de América Latina”, expresó el obispo.

El tercer aspecto fundamental para el nuevo pontífice es la esperanza. Según el obispo de Juárez, la condición del papa es esperanzadora para acompañar a la Iglesia, especialmente a Latinoamérica y el continente que conoce. “Sin duda, lo tendremos presente con nosotros en alguna ocasión”, deseó el religioso.

“La expectativa es que nos una, fortalezca en la esperanza y la fe, y, como gran misionero, suscite en nosotros la misión de ser misioneros como él. Aquí en Juárez, hay mucho por hacer”, exhortó el responsable de la diócesis de Juárez.

Respecto al tema migratorio, Torres Campos cree que el nuevo papa conoce la realidad de los migrantes que transitan desde Chile, pasando por Sudamérica, Perú, Centroamérica y México hacia Estados Unidos. “Conoce esta realidad migratoria global y dará continuidad al trabajo con nuestros hermanos migrantes, favoreciendo su acogida, recepción y promoción”, mencionó el obispo.

Publicidad
Enlaces patrocinados