Ciudad Juárez.- La primera reunión de mesas de trabajo para discutir y analizar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se realizó el jueves.
El encuentro fue promovido por el Centro Empresarial de la de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Juárez en colaboración con Competitividad Laboral, así como los despachos jurídicos Baker McKenzie y Counselors International Abogados.
En la sesión participaron al menos medio centenar de empresas, 40 de las cuales son de la Industria de Manufactura y Maquiladora de Exportación (Immex). Se abordaron los impactos y consecuencias de la reducción de la jornada laboral, y se presentaron propuestas para su implementación.
Ismael Cepeda, presidente de la Coparmex en Juárez, destacó que en la segunda etapa de estas mesas de trabajo, se planea ampliar este ejercicio con otros organismos empresariales para unir esfuerzos en la ciudad y elaborar un documento conjunto que se presentará al Gobierno Federal.
El empresario mencionó que en esta primera sesión también participaron establecimientos de servicios, tiendas de conveniencia, supermercados, ferreterías, empresas de seguridad, consultorías, firmas contables y abogados. Se buscó incluir a diversas industrias que podrían enfrentar diferentes afectaciones con este cambio propuesto en la ley.
"Esta es la primera reunión. Vamos a elaborar un resumen de todos los hallazgos y propuestas, que se enviará y socializará con el resto de las cámaras para que aporten si lo consideran necesario. A nivel Coparmex, lo llevaremos a la representación nacional para que, con los 72 centros empresariales del país, se elabore un documento más amplio. Estas propuestas se socializarán en las mesas de diálogo con el Gobierno Federal a partir del segundo semestre de este año", puntualizó el presidente de Coparmex en Juárez.