Ciudad Juárez.– Alrededor de 70 empresas comerciales participan hoy en el Primer Encuentro de Negocios de Ciudad Juárez, donde tendrán un acercamiento directo tipo B2B (Business to Business) con representantes de las principales empresas distribuidoras y tiendas de autoservicio de esta frontera.
Este encuentro, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en coordinación con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno del Estado, se lleva a cabo en el Centro Cultural de las Fronteras, ubicado en la zona del Pronaf.
La inauguración fue encabezada por Jesús García López, subsecretario de la SIDE; Guillermo Quintana, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; y, en representación del presidente de Canaco, Iván Pérez Ruíz, el director de la cámara, Fernando Ávila.
El subsecretario destacó la coordinación con la Canaco, con el objetivo de fortalecer la competitividad regional y apoyar a pequeños y medianos productores del estado.
“Déjenme decirles que Ciudad Juárez recientemente entró en el ranking nacional en el número ocho en emprendimiento, y eso se debe precisamente al esfuerzo de los empresarios, al esfuerzo de los emprendedores por integrarse al ecosistema. Eso hace que el ecosistema se fortalezca y que, de alguna manera, empiece a ser más competitivo”, expresó el funcionario estatal.
Por su parte, el director de Canaco destacó que una de las principales líneas de acción de la actual administración de la cámara es el impulso a la economía local, mediante el fortalecimiento de productores que buscan sustituir mercancías de otros estados, con el objetivo de que la derrama económica se quede en la región.
En este primer encuentro participan alrededor de 70 empresas, mientras que muchas otras quedaron en lista de espera para prepararse en aspectos clave como el desarrollo de marca, la implementación de códigos de barras y/o la tabla nutrimental, a través de programas de la SIDE.
La organización informó que ya se trabaja en un segundo encuentro, enfocado en servicios, ya que este primero se reservó exclusivamente para empresas que ofertan productos.