Mantienen productores de alimentos precios estables por temor a caída de ventas
Foto: Archivo

Ciudad Juárez.– Productores y distribuidores de frutas y verduras de la Central de Abastos en Juárez han mantenido sus precios estables desde el inicio del año por temor a que los ajustes en los precios resulten en una caída en sus ventas.

Así lo aseguró Marcos Martínez, presidente de la Central de Abastos en Ciudad Juárez, quien reconoció estar extrañado de que el golpe en el aumento de precios no fuera tan duro como lo esperaban al inicio del año.

“No hemos tenido un golpe tan duro como se esperaba, de hecho, me parece un poco extraño que los productos del campo no hayan reaccionado como normalmente todos los años están en esta fecha, han estado a buen precio, probablemente ha sido un año muy difícil y de una forma personal estoy sorprendido que los productos estén estables”, expuso el líder de los comerciantes.

Reconoció que hay productos que escapan a esta estabilidad, como el huevo, que ha subido bastante, o el plátano, que no ha bajado desde hace tiempo y sigue arriba, sin embargo, en general la mayoría de los productos del campo consideró que están a buen precio.

“Me imagino que son sinergias que han hecho la gente del campo con los distribuidores de las centrales de abastos, porque vemos que está difícil la situación para la sociedad en la cuestión del dinero y no se ha reflejado tanto”, admitió el presidente de la Central.

Martínez admitió que, como todos los años, creen que será a partir de la Cuaresma y Semana Santa que pueda empezar un desfase en los precios.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) recordó que el INPC mide la variación de los precios de la canasta de bienes y servicios representativos del consumo de las familias mexicanas y en febrero del 2025 aumentó un 0.28 por ciento con respecto al mes anterior, el INPC o la inflación general anual se ubicó en un 3.77 por ciento.

De acuerdo con la lista de productos y servicios de este periodo, fue el limón (con una variación de 15.83), el melón, chile serrano, carne de res y el huevo los que tuvieron mayor variación en estos últimos 15 días, además de servicios como el cine y los paquetes de servicios turísticos. El transporte aéreo y el gas natural fueron los que presentaron mayor variación entre una quincena y otra.

Publicidad
Enlaces patrocinados