Ciudad Juárez.– En una ciudad constantemente afectada por la sequía y por altas temperaturas que han alcanzado los 40 grados Celsius, las lluvias del pasado martes por la noche y madrugada del miércoles representaron un respiro para poco más de un millón y medio de habitantes en plena temporada de verano. Sin embargo, el fenómeno climatológico también dejó diversos daños en varios puntos de la localidad.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil Municipal, se registraron hasta 30 milímetros de lluvia durante el punto más álgido de la tormenta, catalogada como “repentina”. Esta cantidad de agua fue suficiente para provocar destrozos en automóviles, arrasar viviendas y arrancar calles desde sus cimientos.

Imagen
Net Noticias

Percances viales

Durante las primeras horas del miércoles comenzaron a presentarse los primeros accidentes viales, al tiempo que juarenses intentaban llegar a sus lugares de estudio y trabajo. Cinco automóviles quedaron varados en el popularmente conocido Monumento al Cigarro. Otro más, una SUV de la marca Kia, quedó parcialmente sumergida en un socavón que se formó en el cruce de las calles Loreto y Francisco Sarabia.

Las corrientes también arrastraron un vehículo particular en el cruce del bulevar Zaragoza y la calle Capulín. Del mismo modo, un camión de transporte de personal se detuvo tras chocar en la avenida Heroico Colegio Militar, bloqueando el tráfico.

En el poniente de la ciudad, la tormenta también destruyó parte del pavimento en el arroyo de Las Víboras y su cruce con la calle Begonias.

A pesar de los múltiples daños, ninguno fue tan grave como los sufridos por vecinos de las colonias Fronteriza Baja, La Montada y Felipe Ángeles durante la madrugada.

Imagen
Net Noticias

Arrastrados por la lluvia

Durante la madrugada, esos mismos 30 milímetros de agua azotaron los tres sectores, dejando sus mayores estragos en la colonia Fronteriza Baja. El agua arrastró automóviles hasta varias cuadras más adelante, destruyó bardas, derribó puertas y ventanas, y dejó electrodomésticos y muebles completamente inservibles.

Durante un recorrido realizado por Netnoticias.mx fue posible observar las marcas de agua y lodo en el interior de las viviendas, mismas que los colonos intentaban limpiar por sus propios medios, colaborando entre vecinos.

“Sabemos que son desastres naturales, pero también es culpa de la gente que tira basura en los diques. Yo los he visto: agarran su bolsa y la avientan. No entienden el daño que hacen”, relató una vecina de la Fronteriza Baja con enojo e impotencia, al exterior de su vivienda.

Auxilio para quienes lo necesitan

Protección Civil Municipal activó un plan de auxilio para las familias afectadas. Desde la tarde del miércoles, dompes, retroexcavadoras y otras unidades trabajan en la remoción de escombros. Participan también Alumbrado Público, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Limpia, Rescate Municipal y Obras Públicas.

Por su parte, el DIF Municipal habilitó el Centro Comunitario de la colonia Felipe Ángeles con 200 espacios para albergar a personas que no pueden regresar a sus hogares. En La Montada se habilitó otro centro con capacidad para 60 personas.

La presidenta del DIF reiteró las recomendaciones de Protección Civil y pidió a los afectados no permanecer en sus viviendas en riesgo.

“Estos albergues están habilitados con condiciones dignas: regaderas, camas… Si es muy importante que las personas que están en zonas de riesgo vengan a recibir asistencia, porque no podemos predecir las lluvias”, expresó.

Imagen
Net Noticias

Parece que la lluvia no se va

De acuerdo con el pronóstico del tiempo proporcionado por la Dirección General de Protección Civil, para hoy continúa la probabilidad de lluvia en un 50 por ciento, acompañada de ráfagas de viento de hasta 32 kilómetros por hora. Por ello, las recomendaciones de seguridad emitidas por la dependencia y otras instancias de rescate siguen vigentes.

“Como siempre, pedimos circular con precaución, evitar encharcamientos para prevenir averías. A los peatones les pedimos no cruzar arroyos o charcos para evitar accidentes con las corrientes”, puntualizó Sergio Rodríguez, director de Protección Civil Municipal.

También se recomienda evitar el uso de aparatos electrónicos durante tormentas, resguardarse en lugares seguros, mantener encendidas las luces del vehículo al conducir y guardar documentos importantes en bolsas plásticas selladas.

Imagen
Net Noticias
Publicidad
Enlaces patrocinados