Llegará la realidad aumentada al Muref
Foto: Denise Ahumada

Ciudad Juárez.- Los relatos históricos de la frontera ahora serán más accesibles para todos los públicos en el Museo de la Revolución de la Frontera (Muref) con la aplicación de tecnología para conocer a través de la realidad aumentada, una herramienta que permitirá a personas con discapacidad visual conocer el contenido de las salas a través de la lectura braille.

La noticia fue dada a conocer por Miguel Ángel Berumen Campos, director ejecutivo del patronato “Amigos del Museo Hacia una Nueva Imagen A.C.” el cual es conocido como Amigos del Muref, quienes realizan eventos para atraer al público a este espacio cultural.

Será el próximo miércoles 24 de mayo a las 11:00 de la mañana que el Museo presentará a los juarenses el proyecto “Nuevas Tecnologías”, con el cual habrá un sistema de lectura braille que traduce los textos que describen el contenido en las diferentes salas del museo, convirtiendo al Muref en un espacio incluyente, innovando en los servicios de los espacios de esta índole en la ciudad.

Otra de las nuevas ofertas que estará disponible a partir de la próxima semana es la realidad aumentada, que mediante dispositivos inteligentes de los usuarios, permitirá tener una experiencia inmersiva y de interacción, cambiando las limitantes históricas de ir al museo sin interactuar o manipular las piezas exhibidas.

Al ser un evento trascendente para la frontera y la Red de Museos que se integran al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, director de este ente, visitará la ciudad para la inauguración.

La oportunidad de que los proyectos mencionados estén disponibles próximamente fue posible gracias al apoyo de instituciones y asociaciones como Fondo Unido Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), Redondeo Smart y Fundación Rosario Campos de Fernández, de quienes también habrá representantes en la inauguración.

Publicidad
Enlaces patrocinados