Llanura, desierto y montaña; invitan a exposición sobre regiones de Chihuahua
Foto: Denise Ahumada

Ciudad Juárez.– Luego de permanecer cerrado algunas semanas durante el periodo de montaje, el Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ) ha dado a conocer la fecha de inauguración de sus próximas exposiciones que abordan y temáticas como la preservación y conservación del medio ambiente.

La presentación de las tres exhibiciones se realizará el viernes 7 de febrero a las 6:00 de la tarde, quedando abiertas al público hasta el 27 de abril de 2025, con entrada libre y gratuita en un horario regular de martes a sábado de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los domingos de 12:00 a 5:00 de la tarde.

El equipo del MACJ compartió que las propuestas expositivas se enfocan en artistas del estado de Chihuahua, permitiendo la promoción de la diversidad cultural en el país y la región.

Una de las regiones protagonistas es la Reserva de la Biosfera de Janos, la cual fue decretada como Área Natural Protegida en el 2009. Es así como los escenarios del estado chihuahuense, caracterizado por sus llanuras, desiertos y montañas, contrastado por temáticas como la minería, el cuerpo y el sonido llegan a las salas del museo.

La presentación es una muestra de la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes con la Secretaría de Cultura de Chihuahua y otros espacios como el Museo Casa Redonda, donde algunas de las piezas ya han sido expuestas anteriormente.

El nombre y artistas que lideran de las tres exposiciones son:

- Zona de Bisontes: Janos, Chihuahua es la exposición del fotógrafo Cuauhtémoc Piña Assaf (Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, 1952), curada por Ivonne Vidaña.

- Por todo lo que es construido, algo es destruido es la exhibición que ofrece Karian Amaya (Chihuahua, México, 1986).

- Musicorporalidad de Gaby Híjar Soto (Creel, Chihuahua, 1990) fue trabajada conceptualmente en la residencia Uber bau_house en São Paulo, en el 2023.

Publicidad
Enlaces patrocinados