Ciudad Juárez.– Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de representantes de la iniciativa privada y empresarios, este día dio inicio el II Foro Internacional de Comercio Exterior, Aduanas y Logística. El propósito del evento es generar un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos que fomenten el desarrollo de mejores prácticas y estándares en el ámbito del comercio exterior.
Durante su mensaje de bienvenida, Adrián Rodríguez Almeida, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA) en Juárez, destacó lo vertiginoso que ha sido el inicio del año 2025, marcado no solo por la incertidumbre derivada de decisiones globales, sino también por los grandes retos que enfrentan los involucrados en el comercio internacional.
"Resulta evidente que este es un año decisivo y de grandes desafíos, por lo que el comercio exterior en México se enfrenta al reto de adaptarse a los constantes cambios que se presentan día con día", expresó Rodríguez Almeida.
El líder de los agentes aduanales puntualizó que, en este nuevo escenario internacional, el compromiso implica adaptarse a nuevas reglas, actores y a un mapa global que ha cambiado significativamente. "Ya no se habla solamente de países, sino de bloques económicos; ya no se trata únicamente de fronteras, sino de zonas comerciales", afirmó, subrayando la creciente complejidad del comercio exterior.
Estos cambios han provocado un aumento en las importaciones y exportaciones, lo que ha llevado a que los movimientos comerciales representen actualmente el 83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Por ello, agregó, este tipo de encuentros busca propiciar el intercambio de experiencias entre los distintos actores del sector y generar conciencia sobre la importancia de adaptarse al contexto actual.
El representante de la gobernadora en Juárez, Carlos Ortiz Villegas, fue el encargado de inaugurar oficialmente el evento, que contempla ponencias a cargo de expertos en la materia.