Licita UACJ construcción de canchas de pádel
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- Las opciones de espacios deportivos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) están por crecer y es que la máxima casa de estudios ha publicado una convocatoria estatal para la construcción de sus nuevas canchas de pádel.

Con casi 60 años de historia, el pádel es un deporte nacido en México, el cual fue creado por el empresario Enrique Corcuera, adaptando un espacio de sus terrenos para jugar con raquetas de madera y una pelota dentro de un espacio de juego con paredes.

Por lo que impulsar el juego de este deporte, también contribuye a la identidad nacional; recientemente la UACJ tuvo su primer torneo de pádel con la participación de estudiantes, personal administrativo y docentes en un espacio deportivo de propiedad privada en esta ciudad.

Hoy a través de la publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) se dio a conocer la convocatoria firmada por el rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, quien también funge como presidente del Comité Técnico Resolutivo de Obra de la universidad.

La UACJ convocó a participar del 4 al 16 de junio para obtener las bases de la licitación en las oficinas de la dirección de Infraestructura Física, ubicadas en la calle Universidad y Heroico Colegio Militar, lo que definirá a la empresa ganadora del proyecto para la construcción de las canchas de pádel en uno de sus campus.

La inversión anunciada es por 4 millones de pesos con un depósito inicial del 40 por ciento del valor de la obra para materiales y personal. La ubicación del nuevo espacio deportivo para la comunidad universitaria aún no ha sido definida, informó el área de comunicación social a este medio.

El 9 de junio a las 10:00 de la mañana se realizará una visita al sitio de de ejecución de la obra, recorrido al que se llamará a los participantes interesados para que se reúnan en el edificio Q del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

El 23 de julio se dictará el fallo del concurso para la asignación de la obra, que deberá iniciar su construcción el 29 de julio de este año y por hasta 120 días naturales, es decir, al 2 de octubre del presente año, previo a la celebración del 52 aniversario de la universidad.

Publicidad
Enlaces patrocinados