Ciudad Juárez.– Decenas de personas a bordo vehículos de dos ruedas impulsan con sus piernas la iniciativa binacional “Bici Sin Fronteras” (BSF), que reflexiona sobre el derecho a la movilidad segura y accesible, al tiempo que plantea que la migración se podría frenar en muchas comunidades gracias a los beneficios que otorga una bicicleta, como el acceso a bienestar y mejorar la calidad de vida.

Así lo describió Samuel Terán Padua, integrante de la comisión organizadora del Foro Mundial de la Bicicleta A.C. (FMB), con motivo del cruce de cerca de 200 bicicletas que serán donadas a comunidades indígenas, mujeres trabajadoras y población migrante para auxiliarles en el acceso a la movilidad y que puedan hacerlo con libertad, de forma económica y amigable con el medioambiente.

El activista coordinó la donación de 355 bicicletas por parte del taller “Working Bikes”, las cuales fueron trasladadas desde Chicago, Illinois, hasta diferentes ciudades fronterizas, como Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas; El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua; y Tijuana, Baja Califonia.

“La iniciativa de hoy se llama Bicis Sin Fronteras, es el proceso de la apropiación de una idea que muchos colectivos binacionales han tomado para democratizar el acceso a una bicicleta y garantizar el derecho humano a la movilidad en México”, explicó el Terán sobre el traslado de entre 150 y 200 bicicletas a esta ciudad.

Al trabajar con colectivos de diferentes puntos de la frontera entre EU y México, Terán reconoció que la comunidad binacional que une a El Paso con Juárez es una muestra de todo el trabajo conjunto para emprender acciones de socialización e impulso en el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro, que aporta equidad y representa un acceso a oportunidades.

“El proyecto BSF también tiene que ver con esta iniciativa de contrarrestar el proceso migratorio que estamos viviendo, que es una crisis de la que tienen control las cúpulas gubernamentales, pero evidentemente demostrar que la crisis migratoria existe en esas mentes, pero en nuestras mentes de gente que vivimos en frontera, gente que entre México y Estados Unidos, hay una hermandad, inclusive de sangre”, dijo Terán Padua.

Como ejemplo de las alianzas alcanzadas para hacer posible el traslado de las bicicletas se encuentra el trabajo voluntario de colectivos como el que lideró Melissa Lugo a través de Bici Sin Fronteras y Critical Mass El Paso, en colaboración con el Bici Club Católico, Bici Chicxz, ArquiTour, y el Colectivo Ciclista Fixie Beat, que en conjunto reunieron a más 90 personas con el interés de ayudar a la causa, reparando, trasladando o resguardando bicicletas; así como el apoyo logístico para tener bebidas, snaks y playeras conmemorativas.

Terán destacó que la bicicleta es un vehículo de transformación, el cual el FMB ha utilizado durante 20 años para ayudar a comunidades en diferentes regiones de México, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, lo que motivó a emprender una nueva entrega de bicis, ahora ayudando a las comunidades de la frontera norte.

“Lo que hemos visto es de que en las comunidades donde a la gente tú le das a un vehículo que lo pueda acercar a una a una escuela, a tener un medio de trabajo diferente, a llegar un menos cansado, inclusive en el tema de salud mental, etcétera; eso puede evitar que la gente migre, porque la gente no migra porque quiera dejar a su familia, lo hace buscando oportunidades”, explicó el entrevistado.
“Para nosotros, que uno o dos niños de Chiapas, de Oaxaca, de Ciudad Juárez, una una chica maquiladora, salve la vida por andar en bicicleta, que un niño de Chiapas pueda acceder a llegar a su escuela y que pueda terminar la preparatoria y ahí pueda asentarse con su familia y quedarse en su comunidad, para nosotros, con uno, todo esto ha valido la pena”, concluyó.

Ahora las bicicletas pasan a un nuevo proceso, en el que se verificará las condiciones de su funcionamiento, se realizará la revisión de perfiles de los posibles beneficiarios y se entregarán en donación para hacer realidad que un grupo de personas mejoren su vida gracias a este medio de transporte.

Publicidad
Enlaces patrocinados