'Jugaron con el dolor ajeno': acuden a Fiscalía por caso de crematorio
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juárez.– Esta fila no es para un trámite convencional. Afuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado, decenas de personas esperan ingresar con carpetas, identificaciones, fotografías y, sobre todo, con un dolor que no se ha ido: la duda de si las cenizas que lloran, a las que rezan y llevan flores, realmente pertenecen a sus seres queridos.

Son familiares de personas fallecidas en los últimos años que temen que sus cuerpos estén entre los 383 localizados en el crematorio Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se descubrió un presunto caso de negligencia y engaño.

Aunque algunos testimonios hablaban de más de una hora de espera, personal de la Fiscalía comenzó a permitir el ingreso de todos los asistentes, a pesar de que normalmente no se permite el acceso sin un trámite previo.

'La duda me trajo aquí'

Eugenia perdió a su padre hace un año y ocho meses. La familia contrató los servicios funerarios de la empresa Luz Divina, sin sospechar que el cuerpo del ser querido podría estar entre los encontrados recientemente.

“La duda me trajo aquí, porque… ¿a quién le estoy llorando? Al principio no entendía, pero cuando vi los papeles, sí dije: ‘Sí fueron al crematorio ese’. Maldita gente, jugaron con el dolor ajeno. ¿Por qué no lo hacen con los suyos? A mí me tienen que resolver. Si mi papá no está entre los cuerpos, me tienen que sacar de la duda y comprobar que las cenizas que tengo son de él”, expresó.

Comentó que la Fiscalía les solicitó fotografía del fallecido, credencial del INE del familiar, acta de defunción y el permiso que emite la propia dependencia. Pero, para ella, no se trata solo de reunir documentos: “Esto no es un trámite, es una herida abierta”.

'Uno creyó y confió'

No todas las personas en la fila tienen documentos que coincidan con los datos difundidos sobre el crematorio Plenitud. Algunas, como una madre y su hija que también esperaban respuesta, dijeron que su contrato fue con otro crematorio, pero temen que el cuerpo del padre de familia haya sido trasladado de forma irregular.

“Yo preguntaba si no pudieron haber dicho: ‘Ponle Misericordia, pero llévalo al Plenitud’. ¿Qué seguridad tenemos? Me dijeron que cada crematorio factura, y que a Plenitud no le convenía facturarle a otro”, relataron.

También señalaron que las cenizas que les entregaron se ven como piedritas, no como cenizas. “Nos dicen que eso depende del horno, pero aquí una señora mostró que sus cenizas tenían hasta alambres. ¿Cómo se va a quedar uno conforme con eso, si donde estaban los cuerpos parecía un basurero? Uno creyó y confió”.

Agregaron que este caso ha marcado un antes y un después en la confianza hacia los servicios funerarios. “Ya dicen que no habrá devoluciones en servicios comprados a futuro. Imagínate”.

'Se nos vino el mundo encima'

Pedro López acudió a la Fiscalía porque su s-+uegra fue cremada con servicios del crematorio Memorial San Rafael. Sin embargo, cuando fueron a solicitar información en las oficinas, les dijeron que no podían asegurar que ahí se hubiera realizado el procedimiento.

“Nos dijeron que mejor fuéramos a Fiscalía. Mi mamá falleció hace dos meses y ahora pasa esto. Se nos vino el mundo encima. Mi esposa está devastada, confundida. Tenemos mucho coraje. No somos los únicos, somos cientos”, relató.
Publicidad
Enlaces patrocinados