Ciudad Juárez.- La experiencia de llegar a Ciudad Juárez en busca de oportunidades es desigual para quienes lo viven, una decisión de los padres impacta el resto de la vida de los hijos, así es como la fotógrafa Valeria Tolentino presenta su nueva exposición.
La galería independiente "El lugar que alguien más eligió" se presenta en el Centro Cultural Paso del Norte (CCPN), con la inauguración la tarde de este viernes y permanecerá abierta para su visita y recorrido hasta el viernes 18 de noviembre.
"El trabajo en Veracruz era muy desgastante y muy mal pagado", se escucha en la presentación sonora que acompaña la exposición.
Tolentino describió el trabajo fotográfico y la forma en que presenta el archivo familiar de la obra, que se encuentra en su tercera exposición al ser parte del Programa de estímulos para la creación y desarrollo artístico (Pecda) 2021 y del Festival Internacional de Fotografía de México.
En la inauguración se presentó un conversatorio, en donde estuvo acompañada de su madre y sus sobrinas. "La relación que tenemos con nuestro propio cuerpo es la forma en la que te relacionas con el entorno", dijo.
Contó que el momento de su vida que establece un parteaguas para la presentación es cuando se mudó a Veracruz, la tierra de la que es originaria y de la cual salió cuando su madre la trajo a Ciudad Juárez a los tres años, junto a sus dos hermanas mayores.
"Me fui en marzo de 2021, viví allá seis meses, porque mi casero me pidió el departamento en que vivía, busqué 'rentas en Veracruz', había presupuesto y me fui", dijo.
Contó cómo la ciudad le era ajena y buscaba un reencuentro, "en enero de 2020 habían matado a Isabel, y mi relación con la ciudad estaba muy fracturada, y aparte estaba la pandemia, era un momento muy complicado para todos. Me fui a Veracruz que era un anhelo muy grande".
Describió cómo comparaba la ciudad, el transporte y el entorno, ejemplificó con la fotografía del Puerto de Veracruz, "pienso en el desierto, pero estoy en una playa gigante, con el mar enfrente".
Con sus raíces afrodescendientes y recuperando la historia familiar a través de relatos con su madre y sus hermanas, reflexionó: "si yo de chiquita hubiera visto una exposición de una chica de Veracruz, tuviera una exposición, tal vez no me habría sido tan difícil reconocerme (...) yo muchas veces negué que era de Veracruz".