Ciudad Juárez.- La cantidad de motociclistas en la ciudad ha ido en aumento, impulsada principalmente por las plataformas de entrega de comida como DiDi, Rappi y Uber Eats. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un incremento en accidentes y multas relacionadas con el uso de estos vehículos.

Según datos de Seguridad Vial, en lo que va del 2025 se han registrado 90 accidentes de motocicleta en la ciudad, dejando un saldo de 73 personas lesionadas y cinco fallecimientos. De estos hechos, 19 motociclistas fueron señalados como responsables, mientras que 71 personas resultaron afectados.

Uno de los principales factores de riesgo sigue siendo la falta de casco. De acuerdo con Arlin Vargas, vocera de Seguridad Vial, la multa por no portar este equipo de seguridad oscila entre 5 y 7 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 542 y 759 pesos.

Más de 9 mil motos sin engomado ecológico

Además de la falta de medidas de seguridad, otro problema que enfrentan los motociclistas es la falta de regulación. Datos de la Recaudación de Rentas indican que en Ciudad Juárez circulan más de 9 mil motocicletas sin engomado ecológico, a pesar de que el reglamento municipal establece que estos vehículos deben someterse a una revisión físico-mecánica.

Crecimiento del parque vehicular y regulación pendiente

El crecimiento del padrón vehicular ha sido notable en los últimos años. Según la radiografía del Municipio 2023, hasta el año pasado se contabilizaban más de 687 mil 538 automóviles en la ciudad. Hace una década, las motocicletas eran utilizadas principalmente por empresas de mensajería y paquetería, pero con la llegada de las aplicaciones de reparto, se han convertido en una herramienta de trabajo para muchos juarenses.

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a los motociclistas a cumplir con las normas de tránsito, utilizar casco y verificar sus vehículos para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad en las calles de Ciudad Juárez.

Publicidad
Enlaces patrocinados