
Ciudad Juárez.– El número de quejas contra BanCoppel ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha aumentado aproximadamente un 90 por ciento en Ciudad Juárez, además de que se ha convertido en el banco que menos resuelve favorablemente las quejas de sus usuarios, informó Salvador López, jefe de la oficina local de la Condusef.
“En la ciudad traen un promedio bajísimo de resolución favorable, del 19 por ciento. En Juárez, la media del resto de los bancos es del 43 por ciento. Estamos hablando de que BanCoppel no resuelve ni la mitad del promedio. Obviamente, dentro de este 43 por ciento hay bancos que resuelven entre el 50 y el 55 por ciento, y otros que andan por el 30 por ciento. De hecho, el que le sigue a BanCoppel anda por el 30 por ciento”, detalló el funcionario.
López señaló que resulta atípico que se combinen ambas problemáticas —el alto número de quejas y el bajo índice de resolución— en una sola institución bancaria. Esta situación podría explicarse por la amplia presencia de BanCoppel en la ciudad y su número elevado de clientes.
Según el jefe de la Condusef en Juárez, durante 2025 la oficina ha recibido en promedio 64 quejas mensuales contra el banco, lo que representa aproximadamente una queja diaria.
“Es muchísimo, porque en abril recibimos 400 quejas en total. Estamos hablando de que BanCoppel representa al menos una sexta parte de las quejas, compitiendo con bancos grandes con muchos más clientes como BBVA o Banamex. Actualmente, BanCoppel es el segundo banco con más quejas en 2025, solo después de BBVA. Pero, por ejemplo, BBVA tiene una resolución favorable del 55 por ciento; es decir, resuelve más de la mitad de los asuntos que nos llegan”, explicó López.
Respecto a la baja resolución de los casos, el funcionario detalló que el problema principal radica en el origen de los créditos.
“El modus operandi que traen es que hacen préstamos desde la tienda departamental Coppel y luego lo canalizan a BanCoppel, desde donde se entrega el dinero. Entonces, no se resuelven porque BanCoppel argumenta que el crédito se originó en tienda Coppel y que, por lo tanto, no es competencia de Condusef, sino de Profeco”, afirmó.
Sin embargo, indicó que muchas personas que acuden a Profeco tras ser canalizadas por Condusef se encuentran con que la empresa argumenta lo contrario, es decir, que el crédito corresponde al banco y que Profeco no tiene competencia.
“Ahorita empezamos a mandar a los usuarios con nuestra resolución a Profeco, con la respuesta del jurídico de BanCoppel, donde se dice que efectivamente Profeco debe resolver estos asuntos. Pero al final, esos usuarios quedan en un estado de indefensión, porque en una dependencia les dicen una cosa y en la otra, lo contrario. Nos dejan atados de manos”, lamentó López.
Finalmente, el jefe de la oficina de Condusef hizo un llamado a la ciudadanía para estar alerta y evitar caer en estas situaciones que solo generan trámites entre dependencias sin lograr una solución.