Invitan a participar en convocatoria de Mujeres en la Tecnología
Foto: Jazmín Ibarra Trejo

Ciudad Juárez.- El Gobierno del Estado, a través del Inadet, Cenaltec, y en coordinación con United Way Fondo Unido Chihuahua, abrieron la convocatoria del proyecto "Mujeres en la Tecnología", que tiene como objetivo fomentar la inclusión y participación activa de las mujeres en el ámbito tecnológico.

Víctor Castañeda, jefe de vinculación de Cenaltec Juárez, mencionó que está iniciativa busca cerrar la brecha entre las mujeres en el sector STEM, a través de brindarles acceso a formación especializada en áreas de alta demanda.

Los talleres tendrán una duración de 50 horas en dos horarios diferentes: de lunes a viernes de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y los sabados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

El proyecto se divide en cuatro especialidades: inteligencia artificial, desarrollo de páginas web, herramientas creativas para el diseño gráfico y programación de Python.

Este programa impulsa la empleabilidad femenina, permitiendo que las participantes tengan mayores oportunidades laborales, en áreas donde los hombres son dominantes.

Diana Lemus, coordinadora de impacto comunitario United Way Fondo Unido Chihuahua, comentó que son una organización sin fines de lucro con mas de 32 años de experiencia, uniendo a empresas, corporativos, asociaciones civiles e instituciones educativas. Entre sus campos de acción prioritarias están la salud y la educación, por lo que apoyan este tipo de proyectos como Mujeres en la Tecnología, esto gracias a sus socios corporativos.

En esta ocasión el corporativo Johnson and Johnson está siendo su aliado, la cual destinó una inversión de 270 mil pesos.

Los cursos iniciarán la próxima semana y la convocatoria cierra el próximo viernes 21 de febrero; se pueden inscribir en la página de Cenaltec Ciudad Juárez.

El taller es completamente gratuito y en línea, y las interesadas deben tener un mínimo de 17 años de edad, tiene un cupo limitado de 150 personas, sin importar que no cuente con conocimientos previos.

Destacó que esta es la cuarta edición colaborando con Cenaltec, y durante estos cuatro años se han capacitado 395 mujeres, y estiman que el 70 por ciento de las mujeres capacitadas han fortalecido su perfil profesional y el 60 por ciento han logrado aplicar sus conocimientos en el ámbito laboral.

Al término del curso, las participantes recibirán un certificado de conclusión, el cual es avalado por la Secretaría de Educación Pública.

Imagen
Cortesía
Publicidad
Enlaces patrocinados