Ciudad Juárez.- Organizaciones e instituciones que trabajan por los derechos humanos de las mujeres realizarán este miércoles el evento “Reflexiones colectivas en torno a la igualdad”, encaminado a la conmemoración del día internacional de la mujer el 8 de marzo (8M).

Con dos temas principales que abordan la vulneración de los derechos de las mujeres y el trabajo para alcanzar la equidad, será una actividad organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Juárez, el Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim), y las colectivas 50+1 y Arte Comunidad y Equidad.

Zulay Abud, visitadora de la CEDH describió que el foro tiene el objetivo de crear reflexiones con la participación de voces con experiencias diversas y que han enfocado su trabajo a la defensoría de las mujeres, su realización personal y la adquisición de herramientas para vivir una vida libre de violencia.

Habló de la necesidad de que las acciones en favor de las mujeres sea coordinado para obtener resultados.

Irma Casas Franco, directora Cavim detalló que el programa iniciará a las 9:00 de la mañana y concluirá a las 12:00 del mediodía.

Una de las conferencias magistrales estará a cargo de la doctora Sandra Bustillos Durán con el tema “De la Conavim a la Secretaría de las Mujeres, retos y expectativas”; la ponente es miembro de la academia como docente investigadora de la UACJ y es integrante del grupo interinstitucional y multidisciplinario que da seguimiento a la Declaración Alerta de Violencia Género por Violencia Feminicida en el estado de Chihuahua desde el 2021.

Claudia Elena Lastra Muñoz, presidenta del colectivo 50+1 en Juárez, compartió que son un grupo que trabaja para incidir en la política pública con 7 mil mujeres afiliadas en todo el México, y con presencia de la organización en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile.

“Estamos unidas para hacer esta red de apoyo y lograr lo que es la igualdad”, comentó.

Verónica Corchado, del colectivo Arte Comunidad y Equidad destacó que la pluralidad de factores que pueden influir en la vulnerabilidad de una mujer pueden ser atendidos contrarrestados a través de la autonomía financiera, tema que será abordado con la participación de Rosalinda Guadalajara, integrante de la comunidad, rarámuri y con experiencia en el área.

Agregó que habrá un panel en el que se abordará el tema de las mujeres en contexto de movilidad con la participación de especialistas de la asociación Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) y la organización Inter Médicos del Mundo.

“Hacemos un llamado a todas las personas que nos escuchan, con esta pluralidad de mujeres expertas que son referentes en Ciudad Juárez”, extendieron la invitación para la comunidad.

Las actividades se llevarán a cabo en miércoles 5 de marzo con acceso gratuito y con capacidad para recibir hasta 200 personas en el público; será en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Juárez, ubicada en la avenida Insurgentes 4327 de la colonia Los Nogales.

Publicidad
Enlaces patrocinados