Ciudad Juárez.- Con dos urnas en mano, Eduardo Montes salió de las instalaciones de la funeraria Latino Americana luego de acudir a pedir información del lugar en el que sus seres queridos fueron cremados, con la finalidad de obtener una explicación sobre lo que contienen las cajas de madera en las que ha creído conservar los restos de su abuelo y de su tío.
Montes compartió que su familia había contratado los servicios funerarios en más de una ocasión, por lo que acudieron a las oficinas en donde obtuvieron un trato que calificó como “rejego” para responder a las familias. Sin embargo, en una segunda visita se encontraron con personal que dijo haber llegado de la ciudad de Guadalajara, de quienes recibieron un trato “más atento”.
“Al revisar las urnitas y otras que ya tenemos, vimos que la consistencia no es igual que de las otras cenizas de otros familiares. Ahora no sabemos si nos están hablando bien o nada más nos están dando largas”, dijo sobre el caso de su familia y su experiencia con el personal de la funeraria.
Frente al acceso al recinto funerario en la avenida Paseo Triunfo de la República, Eduardo Montes sostenía una urna abierta en cada mano, mientras expresaba a los medios su preocupación e incertidumbre de qué los restos no corresponden con los de sus familiares.
“Ahorita voy a Memorial para ver si son los certificados de cremación y que se supone que el señor tiene toda la experiencia en cremación, para que me den una muestra de que sí son cenizas y de por qué son diferentes a otras cenizas para yo sacarme de dudas”, explicó.
Decidido a buscar la información por su cuenta acudiendo a preguntar a cada sitio que él considere oportuno, el entrevistado dijo que no buscará ir de inmediato a la Fiscalía.
“Ya si no, acercarme a fiscalía y a movernos porque el chiste es encontrar las cenizas o los cuerpos”, apuntó en su determinación de esclarecer el caso de su familia.