
Ciudad Juarez.- A partir de este martes, personal de la dirección de Regulación Comercial del gobierno Municipal iniciará con operativos especiales para retirar a vendedores ambulantes que realizan la venta de comida chatarra al exterior de planteles escolares.
Tras la entrada en vigor de las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) relacionadas a la venta de comida “chatarra” al interior de los planteles escolares, las autoridades a nivel local trabajan en coordinación para hacer cumplir lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es por ello que aunque desde hace semanas se notificó a los vendedores ambulantes sobre las nuevas reglas, y será hasta hoy cuando inicien los operativos para el retiro de estos.
Dichos esfuerzos son encabezados por Arturo Urquidi, director de Regulación Comercial, quien detalló que son alrededor de 240 vendedores ambulantes que fueron identificados al exterior de planteles escolares y quienes ya fueron notificados de que es necesario cambiar de giro o bien, evitar la venta de sus productos en un perímetro cercano a las escuelas.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que en este trabajo conjunto han sido las escuelas quienes han solicitado la presencia de los inspectores de Regulación Comercial al exterior de los planteles escolares, ya que desde el día de ayer los directivos han acatado la instrucción de no vender alimentos altos en azúcares y grasas al interior de los planteles, por ello dijo que aunque el Municipio no es una autoridad normativa dentro de las escuelas, sí se ha instruido que al exterior de estas también se trabaje para hacer cumplir las reglas.
De acuerdo con Urquidi, desde hoy cerca de 30 inspectores realizarán recorridos por los planteles escolares; cada uno será disperso en una de las nueve zonas en las que se tiene dividida la ciudad y la instrucción es en primera instancia hacer un llamado a los vendedores para que retiren sus mercancía.
“Nosotros tenemos alrededor de 30 personas que van a estar en el campo revisando, son inspectores de vendedores informales, y cada quien tendrá dividido en nueve áreas y todas las escuelas que estén en sus zonas son las que van a cubrir”, dijo.
Agregó que desde que se anunció la nueva disposición se llevó a cabo el levantamiento de un padrón, a fin de conocer cuántos serían los comerciantes que se verían hasta cierto punto afectados; dicha estadística arrojó que fueron 240.
Habrá periodo de gracia
De acuerdo con Urquidi, a pesar de que los comerciantes ya fueron previamente notificados, la intención no es afectarlos con los operativos, por lo que en esta primera revisión los inspectores tienen la instrucción de solamente hacer la invitación al retiro de su mercancía, por lo menos durante lo que resta de la semana.
“No queremos ser muy duros todavía en eso porque se están componiendo, y aunque a pesar de que ya les dijimos hace como un mes que se prepararan porque iba a haber decomisos o que cambiaran de giro, vamos a trabajar para darles el último aviso, sino se va a proceder al decomiso”, externó Urquidi.
El funcionario expuso que una vez que pase la primera semana, los inspectores que sorprendan a vendedores al exterior de las escuelas tendrán la instrucción de retirar la mercancía, es decir, decomisarles sus productos y aunado a ello se impondrá una multa que puede oscilar entre los 113.14 hasta los mil 131 pesos.
Comerciantes sí pueden continuar con sus ventas
Aunque la ley busca erradicar la ingesta de alimentos chatarra, principalmente en las infancias, no se prohibe la venta de alimentos en otros puntos de la localidad, por ello la dirección de Comercio informó que los ambulantes podrán seguir con sus ventas en otros espacios que estén fuera del perímetro de una zona escolar.
“Ellos sí pueden vender en otra parte, pero alrededor de las escuelas no, estamos revisando cuál va a ser el perímetro, entiendo que es alrededor de la escuela nada más, pero vamos a esperar a que nos digan exactamente qué espacio es el que abarca”, dijo.
Finalmente, con la intención de mantener la regulación de los ambulantes, la dependencia iniciará en los próximos días con la emisión de nuevos permisos, esto porque los actuales fueron suspendidos con la intención de que los comerciantes se acerquen a renovar su giro en caso de que así lo requieran, pues de acuerdo con la normativa y el reglamento interior de la dependencia, no se podrán emitir permisos si no se especifica qué tipo de alimentos se pondrán a la venta.
“Nosotros les suspendimos los permisos para ver cómo venían las reglas, nosotros en el permiso que damos ponemos el giro que ellos nos dan, entonces apenas vamos a empezar a dar nuevos permisos para que nos digan qué van a vender”, dijo.
Añadió que no será necesario realizar un nuevo pago del permiso en aquellos casos en los que siga vigente, solamente se realizará la modificación del giro.