Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) inició con la limpieza de la Acequia Madre como parte de las acciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica, trabajos que tienen como objetivo optimizar el flujo del agua, prevenir obstrucciones y contribuyendo a la eficiencia del sistema de drenaje en la zona.

De acuerdo a responsables de la obra, la limpieza abarcará un total de 9 kilómetros, divididos en tres secciones de 3 kilómetros cada una, que permitirán abordar la problemática de manera integral, con el propósito de garantizar una cobertura efectiva del área afectada.

Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, informo que estos trabajos pudieran tener una duración de un mes, y que se intervendrá desde el Monumento al Ciudadano hasta el Campestre, para que el flujo del agua pueda llegar hasta el Valle de Juárez.

En la primera fase del proceso se llevará a cabo el retiro de basura flotante, la cual consiste en la recolección manual de residuos flotantes, como plásticos, ramas y otros desechos, que dificultan el flujo del agua. Posteriormente, los desechos se almacenarán en bolsas especiales, para luego ser transportado a un centro de acopio municipal donde será dispuesto de manera adecuada.

Como segundo paso, se realizará el bombeo del agua residual, en esta etapa se retira el agua residual estancada dentro del sifón, mediante equipos de bombeo, esta agua es trasladada hacia zonas con mayor circulación, permitiendo así despejar el sifón y facilitar el acceso al material sedimentado.

Una vez concluido el bombeo, se procederá a la extracción del azolve acumulado, es decir, los sedimentos y materiales que se han depositado en el fondo del sifón con el paso del tiempo. Esta fase es fundamental para restablecer la capacidad del viaducto y evitar futuros taponamientos que puedan derivar en inundaciones o afectaciones a la infraestructura.

Dichas acciones son clave, ya que contribuyen a evitar obstrucciones que puedan generar encharcamientos o desbordamientos en temporadas de lluvias, mejorar la capacidad hidráulica del viaducto, permitiendo un flujo continuo del agua y reducir riesgos sanitarios asociados al estancamiento de aguas residuales, así como proteger la infraestructura y prolongar su vida útil mediante un mantenimiento adecuado.

Por tal motivo, se solicita la comprensión y cooperación de la población durante el desarrollo de la limpieza de la acequia.

Publicidad
Enlaces patrocinados