
Ciudad Juárez.- La Asociación de Maquiladoras Index Juárez considera que aún hay tiempo para intentar revertir la disposición de Estados Unidos, tomada a través de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), de cerrar el Puente Internacional Córdoba-Américas al tráfico de mercancías para importación y exportación, según expresó hoy María Teresa Delgado, consejera nacional del organismo industrial.
Durante la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del que Index forma parte, los empresarios conocieron, de boca del titular del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora, una serie de proyectos de infraestructura destinados a conectar los cruces internacionales con las vialidades existentes, como respuesta al anunciado cierre del Puente Libre.
“No cantamos victoria, porque es una decisión que ellos toman en su país, pero nos afecta gravemente como región. Aún hay tiempo y vamos a intentar influir en la decisión final de Estados Unidos. Sin embargo, debemos tomar previsiones y contar con un plan B para, en caso de que el cierre sea definitivo, tener otras alternativas”, mencionó la consejera nacional de Index.
En caso de que se concrete el cierre del Puente Córdoba al tráfico de mercancías y los cruces se redirijan al Puente Zaragoza, el impacto sería significativo, ya que se trata de aproximadamente 500 cargas diarias. Aunque esta cantidad no parece elevada en términos absolutos, congestionaría aún más el Puente Zaragoza, que ya opera al límite de su capacidad, explicó la líder industrial.
La consejera de Index señaló que el titular del IMIP les presentó un plan para mejorar las vialidades que conectan con los cruces de Guadalupe-Tornillo y Jerónimo-Santa Teresa. Sin embargo, estas inversiones requerirán tiempo y recursos.