
Ciudad Juárez.- A unos días de que se cumpla el plazo establecido por el gobierno de Donald Trump para decidir si se impondrán aranceles del 25 por ciento a los artículos que se exportan de México a Estados Unidos, la industria en Juárez aún se encuentra en la incertidumbre, reconoció María Teresa Delgado, consejera Nacional de la asociación de maquiladoras Index Juárez.
“Estamos pendientes que se terminen estos 30 días y ver cómo va a terminar la amenaza que tenemos de parte del presidente, sabemos que él es un empresario, entonces estamos confiados en que no se disparará en su propio pie, y vamos a negociar, va a seguir negociando, va a seguir apretando”, expresó la líder industrial.
Sin embargo, la consejera nacional de Index admitió que la industria sigue evaluando los posibles escenarios ante las decisiones del gobierno del vecino país.
“Hemos estado boletinando a nuestros asociados y comentando cómo está la situación para estar pendientes y todo esto, pues crea incertidumbre y nos alarga la penuria para poder recibir nuevas inversiones, por el momento lo que tenemos que hacer es cuidar a las que ya tenemos aquí y lógicamente sería bueno que vinieran nuevas inversiones, pero por lo pronto tenemos que cuidar lo que tenemos”, expuso la líder industrial.
De los aranceles recién impuestos también por Estados Unidos al acero y al aluminio destacó que afortunadamente la industria maquiladora y manufacturera de exportación en Juárez es mínimo la utilización que se le da a estos metales en los procesos locales.
“Creo que le pega más a la industria al sur del país, sin embargo, son costos que, al momento de imponerse, pues incrementarán el costo de la operación.
La consejera nacional de Index comentó que por el momento ella desconoce si alguna empresa se vaya a relocalizar fuera de Juárez.