
Ciudad Juárez.- La próxima reunión plenaria del Grupo Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos, prevista para el martes 10 de junio en la Ciudad de México y en la que participarán funcionarios tanto de México como de Estados Unidos, representa una oportunidad para “empujar y trabajar juntos”, de manera que los gobiernos de Juárez, El Paso y Las Cruces se muestren unidos en torno a las acciones necesarias tras la decisión del cierre del puente Córdova-Américas al tráfico de mercancías.
Luego de participar en un foro binacional con representación de organismos públicos y privados de Juárez, El Paso y Las Cruces, en el que se analizaron los impactos, retos y oportunidades derivados del cierre del puente Córdova-Américas a las importaciones y exportaciones, Roberto Mora, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), aplaudió el encuentro, al reconocer la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto en torno a este tema.
“Las áreas técnicas de nuestras ciudades, Juárez, El Paso y Las Cruces, estamos cerrando filas cada vez más, buscando soluciones técnicas que podamos presentar a nuestros gobiernos. En ese sentido, hay una apertura del MPO y también del estado de Nuevo México para seguirnos reuniendo y trabajando juntos en la búsqueda de soluciones más competitivas, que hagan más exitosa nuestra frontera en esta zona metropolitana de Juárez y Las Cruces”, mencionó Mora.
El director del IMIP también admitió que no ha habido la respuesta deseada por parte del sector industrial. “Yo no sé si nos tengan que apretar todavía más las circunstancias para que por fin nos juntemos a dialogar y dar soluciones reales en ese sentido”, expresó el funcionario municipal.
Sin embargo, también destacó que, por parte de la administración municipal, ya se ha trabajado en materia de infraestructura. Como ejemplo, mencionó la construcción del distribuidor vial ubicado en Manuel Talamás Camandari y bulevar Independencia, el cual busca agilizar el tráfico hacia la carretera Panamericana y facilitar el traslado de mercancías de la industria maquiladora en el suroriente de la ciudad hacia los cruces de Guadalupe-Tornillo o Jerónimo-Santa Teresa.