IMEF: Economía mexicana sigue sin impulso en sectores clave
Foto: Associated Press

Ciudad Juárez.– Los indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Manufacturero y No Manufacturero, de junio sugieren que la economía en el país se mantiene sin un impulso robusto, informó el organismo a nivel nacional.

El diagnóstico de debilidad persiste, ya que el Indicador IMEF Manufacturero aumentó 0.3 puntos, pero sigue en zona de contracción (por debajo de 50 puntos) con un nivel de 47.8 puntos.

Por su parte, el Indicador No Manufacturero cayó a 48.7 unidades, una reducción de 1.1 puntos.

Estas cifras, claramente por debajo del umbral de expansión (50 puntos), reflejan una atonía en el dinamismo de ambos sectores, lo que apunta a una economía con bajo crecimiento al inicio del tercer trimestre del año.

Los resultados del Indicador IMEF Manufacturero de junio confirman el estancamiento en la actividad industrial del país.

El índice, ubicado en 47.8 puntos, con un aumento de 0.3 unidades respecto a mayo, acumula 15 meses consecutivos por debajo del umbral de expansión.

Este comportamiento fue generalizado en componentes clave: nuevos pedidos (45.3 puntos), producción (46.7) y empleo (44.4), todos persistentemente en zona de contracción, confirmando el escaso impulso del sector.

Incluso al ajustar por tamaño de empresa, el indicador muestra una caída de 1.0 puntos, reflejando que el debilitamiento no es exclusivo de un segmento particular.

El Indicador IMEF No Manufacturero registró una caída de 1.1 puntos en junio, ubicándose en 48.7 unidades. La serie tendencia-ciclo se mantuvo en pausa, cerrando en 49.0 unidades.

La medición ajustada por tamaño de empresa disminuyó 1.1 puntos, situándose en 47.7 unidades.

Estas tres métricas permanecen por debajo del umbral de expansión (50.0) confirmando una fase contractiva en el sector de servicios y comercio.

Los ejecutivos de finanzas advierten que la tendencia descendente refuerza la conclusión de un debilitamiento progresivo en la actividad no manufacturera, que acumula siete meses consecutivos en zona de contracción.

Publicidad
Enlaces patrocinados