
Ciudad Juárez.– La gobernadora María Eugenia Campos llamó a evacuar a los vecinos que habitan en un radio de 1.5 kilómetros alrededor del centro de mando ubicado en la primaria Centauros del Norte, en la colonia Fronteriza Baja, afectados por el chubasco de la semana pasada, ante los altos pronósticos de más lluvia para los próximos días.
“Pedimos a los habitantes de esta zona, en un radio de 1.5 kilómetros, que desalojen sus viviendas y se trasladen a refugios, a casa de familiares o amigos para evitar daños a su integridad física. Aseguramos que sus casas estarán vigiladas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y del Ejército, con la colaboración de la Quinta Zona Militar en Juárez”, expresó Campos Galván.
Mauricio Rodríguez, coordinador de Protección Civil en la Zona Norte, informó que actualmente hay cuatro refugios habilitados, dos de ellos operando en los centros comunitarios de La Montada y Felipe Ángeles.
“En estos dos refugios hemos tenido poca afluencia de personas que desean descansar. Muchas familias evacuadas están yendo con familiares o amigos por estos días, pero los refugios seguirán disponibles. Estamos gestionando la activación de más refugios en esta zona para que puedan acudir a descansar. Como lo mencionó la gobernadora, hay probabilidades de lluvia desde hoy hasta el viernes de la próxima semana, con pronósticos que pueden cambiar”, detalló el funcionario.
Señaló que se habilitarán tres centros de acopio para recibir donaciones destinadas a la población afectada.
“Pedimos a los juarenses, conocidos por su solidaridad, que nos apoyen. Ya hemos recibido ayuda del sector productivo con alimentos y kits de limpieza para estas necesidades emergentes. Los centros de acopio estarán en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central”, anunció la gobernadora.
Los productos solicitados incluyen kits de limpieza (papel higiénico, baldes, cloro, escobas, trapeadores, toallas sanitarias, bolsas negras, jabones, palas y azadones), comida enlatada de fácil consumo, como atún, verduras, alimentos para niños, ropa limpia, aparatos auditivos y sillas de ruedas, para apoyar a la comunidad.
La gobernadora dijo que la prioridad actual es liberar las vialidades para reactivar el flujo en la zona, ya que 32 familias afectadas no han podido ser atendidas por falta de acceso. La segunda prioridad será garantizar la alimentación de las personas que perdieron sus pertenencias.
“Les aseguramos que estaremos pendientes para que recuperen sus viviendas y los bienes que con tanto esfuerzo han conseguido para sus hogares”, afirmó.