
Ciudad Juárez.– Uno de los acuerdos derivados del encuentro que empresarios juarenses sostuvieron con senadores de la República durante el “Diálogo con el Sector Productivo de la Frontera Norte” fue gestionar la realización de uno de los Foros Nacionales sobre la Reducción de la Jornada Laboral en esta frontera, con el objetivo de analizar la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Esta información fue dada a conocer por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), que tuvo presencia en este encuentro celebrado hoy en las instalaciones del Senado de la República.
Es importante destacar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha organizado una serie de foros para analizar dicha propuesta, la cual busca establecer una jornada laboral de 40 horas. Hasta el momento, se han realizado dos foros: uno en la Ciudad de México y otro en Monterrey, Nuevo León.
No obstante, durante el diálogo entre empresarios juarenses y legisladores, surgió la posibilidad de gestionar un foro adicional en esta frontera. Fue la senadora Geovanna Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien planteó esta alternativa luego de que los empresarios expusieran que Ciudad Juárez presenta una dinámica particular y distinta a la de otras regiones del país.
Apenas este martes, el presidente de la Canaco, Iván Pérez, había subrayado la importancia de incluir a Juárez en estos foros, con el objetivo de que los empresarios fronterizos de la región pudieran ser escuchados por las autoridades federales en torno al tema de la reducción de la jornada laboral.