Ciudad Juárez.- Como un compromiso del candidato de la coalición "Juntos Defendamos a Chihuahua", Rogelio Loya Luna, este día firmó el Gran Pacto Ciudadano contra la corrupción en el Gobierno Municipal de Juárez, así como candidatos, representantes de asociaciones civiles y del sector empresarial, así como ciudadanos.

Debido a la corrupción se pierden importantes recursos públicos y con ello, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, los servicios públicos, educación y salud de los juarenses.

El candidato a la alcaldía, Rogelio Loya Luna, se comprometió en dicho manifiesto a construir un Gobierno Municipal en el que se prevenga la corrupción, simplificando los trámites, aplicar una campaña permanente de "Di no a la mordida", verificación exhaustiva de antecedentes de los servidores públicos y transparentar criterios en los procesos de adquisición y obras, además de la creación de un observatorio ciudadano, en el cual, el Gobierno Municipal deberá rendir cuentas cada mes sobre el presupuesto ejercido.

Asimismo, el candidato agradeció a los representantes de colegios, representantes religiosos, el sector empresarial y ciudadanos que acudieron al evento y se comprometieron a combatir la corrupción en la ciudad.

Destacó que durante la campaña en todas las organizaciones han encontrado un común denominador, "ya basta de corrupción", por ello, invitó a los candidatos a que adopten estos principios del pacto contra la corrupción y que los adopten como parte fundamnetal de sus planes de gobierno.

"Un Juárez sin corrupción es la base para construir una comunidad en la que el desarrollo económico y social llegue a cada colonia y a cada familia de Juárez, trabajaremos juntos por un Juárez honesto, transparente y próspero", declaró Loya Luna.

Los compromisos de este pacto para compartir la corrupción son: conocer y respetar las leyes, denunciar actos de corrupción y no participar en ella, participar en mecanismo democráticos de la ciudad, apoyar voluntariamente mis capacidades técnicas y las de mi organización en la solución de problemas comunitarios y por último, promover estos principios en nuestro entorno familiar, laboral, empresarial y social.

María Guillermina Barragán, presidenta del grupo Vamos Unidas por Juárez, declaró que "firmamos este pacto contra la corrupción para evitar que otro sinvergüenza se siga enriqueciendo y abusando de nuestra pobre Ciudad Juárez".

Indicó que son una asociación que reconoce a las mujeres que han realizado algo destacado en Juárez, además crearon la rotonda de la "Mujer Ilustre".

Señaló que la corrupción se ve en la ciudad, desde las calles sucias, el graffiti y los baches, por lo cual, comentó que se debe trabar en la falta de valores en la sociedad.

Entre las personas que firmaron dicho pacto, se encontraban Ricardo Cantera Cabrera, del Colegio de Profesionales del Derecho distrito Bravos, A.C.; Elizabeth Layo, del grupo Unidos Femeninos de Acción Social; María Guillermina Barragán, presidenta del grupo "Vamos Unidas por Juárez", Sergio Colín, presidente de Index Juárez y Manuel Sotelo, vicepresidente de la región norte de Canacar, los candidatos del Frente Amplió por México, entre otros ciudadanos.

Publicidad
Enlaces patrocinados