Ciudad Juárez.- Ante la incertidumbre de cientos de familias fronterizas sobre si sus seres queridos fueron cremados o si sus restos permanecen en el crematorio ubicado en Granjas Polo Gamboa (donde se localizaron 383 cuerpos apilados), la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado un proceso para apoyar a quienes tengan dudas.
Desde el pasado lunes, la dependencia ha estado recibiendo a personas afectadas. Para iniciar el proceso de identificación, deben presentar documentos de identificación de su familiar y fotografías en las que aparezca sonriendo, con el fin de cotejarlas con los cuerpos localizados.
Las funerarias que se han visto involucradas en este caso son:
- Luz Divina
- Capillas Latinoamericana
- Amor Eterno
- Protecto Deco
- Carmen
Las personas interesadas deben acudir directamente a la Fiscalía para solicitar el apoyo, recibir atención psicológica y comenzar el proceso de revisión, con el objetivo de determinar si alguno de los cuerpos corresponde a su familiar.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui, informó que se ha destinado un número considerable de elementos para brindar atención puntual a cada familia.
“Vamos a asignar un número importante de agentes para atender este delicado asunto, a fin de evitar que las familias tengan que estar yendo y viniendo. Les pedimos que nos proporcionen la mayor información posible sobre la persona que sospechan podría estar en ese lugar”, declaró.
Jáuregui explicó que los datos requeridos para facilitar el proceso incluyen identificación oficial con fotografía y otras imágenes que ayuden en la comparación visual. En algunos casos, podrían lograrse identificaciones sin necesidad de pruebas genéticas.
Agregó que, debido a los procesos químicos aplicados durante el manejo funerario, muchos tejidos quedaron inutilizados para la obtención de ADN. Sin embargo, señaló que hay signos externos que permitirán avanzar en las identificaciones.
“Va a ser un trabajo arduo, pero queremos hacerlo de la manera más profesional y detallada posible, para evitar cualquier suspicacia o dudas sobre el proceso que llevaremos a cabo por respeto a las familias”, concluyó el fiscal.