Facilita Imss diagnóstico de Covid a través de código QR
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- Con el propósito de agilizar la atención para personas que tienen sospecha de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) puso en operación un código QR que permitirá a las personas que acudan a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (Marss) responder un cuestionario que facilitará el diagnóstico médico.

Héctor Raúl Vargas Sánchez, titular de la División de Medicina Familiar del Imss, explicó que a la entrada de los módulos las personas encontrarán una manta con el código QR, el cual deben escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre los síntomas e identificar inmediatamente si tienen datos de esta enfermedad

Una vez contestado el cuestionario el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará a toma de prueba rápida. En caso de presentar síntomas de coronavirus, se realizará una prueba rápida: si resulta negativo, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, un médico dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.

Vargas Sánchez agrego que en caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR, el médico del filtro identificará los síntomas.

Para los pacientes positivos que estarán de manera ambulatoria, se hará entrega de un kit con medicamentos únicamente a personas con factores de riesgo y enfermedades crónico-degenerativas para contrarrestar la fiebre y el malestar, cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa, y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación. Además, se les dará seguimiento telefónico por parte de su médico familiar.

Para el caso de pacientes con sintomatología grave, se les referirá a un hospital del Seguro Social para que ser atendidos a la brevedad, expuso Vargas Sánchez.

“Es importante acudir a los módulos de atención respiratoria para identificar los datos de Covid e identificar si la persona tiene precisamente esta enfermedad. Es muy importante identificar los síntomas, las personas deben de estar atentas si presentan de una forma súbita en los últimos siete días fiebre, dolor de cabeza intenso, tos, dolor en el pecho, falta de aire, dolor en las articulaciones intenso, escalofríos intensos, dolor de cuerpo, de músculos”, indicó.

En caso de síntomas de Covid-19 en personas mayores con enfermedades crónico-degenerativas, deben acudir lo antes posible a sus unidades médicas o los Marss para ser valorados por un médico especialista y determinar si deben cursar su enfermedad de manera ambulatoria u hospitalaria.

Para el caso de la población que presente sintomatología leve como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta, se recomienda que se aíslen en sus casas y redoblen la medidas de sanidad: uso correcto del cubrebocas, higiene de manos, tosido o estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, nariz y boca, sana distancia, monitoreen sus signos vitales y reduzcan la movilidad para romper cadenas de contagio.

Esta estrategia se aplica en los 3 mil 49 Marss ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF) de todo el país.

Publicidad
Enlaces patrocinados