
Ciudad Juárez. - Después de una semana caótica, donde subieron, bajaron y se detuvieron aranceles, este lunes el comercio exterior en Juárez empezó una semana con mayor tranquilidad.
Así lo aseguró Marcelo Vázquez Tovar, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República (Anier) quien explicó que actualmente las empresas que son parte de los procesos de exportación e importación se encuentran trabajando bajo las reglas del Tratado México, Estados Unidos (EU) y Canadá (TMEC) y certificados de origen que se manejan, es así que entran todos los productos provenientes de México y que califican en tasa cero a EU.
Sin embargo, para el líder de Anier, aunque no fue un daño en el sentido en perdida de productos, ni de contratos, lo que ellos creen es que los perjuicios llegarán a un mediano plazo, “Me parece que estarán las cosas complicadas para la región y el país”, afirmó Vázquez.
“Los niveles de producción ya se encuentran estables, todo vuelve a la normalidad, algunas industrias están ahorita un poquito más acelerada su producción, con hasta tres turnos, para aprovechar la coyuntura de aquí al 2 de abril” mencionó el delegado estatal.
“Considerando la experiencia los importadores y exportadores que siguen en pánico, verán llegar el que el 2 de abril, fecha impuesta por Donald Trump para decidir en torno al cobro de aranceles sin saber qué esperar”, reconoció Vázquez.
“Se supone que en abril lo que va a suceder es que van a gravar algún tipo de productos, casi creo yo que el Departamento de Comercio de EU está en un análisis general de lo que van a hacer y agregar y yo pienso que antes de lo mencionado en la renegociación del TMEC, se me hace que van a empezar las negociaciones más inmediatas con el TLC”, adelantó.